Noticias

¿La natación como terapia para aliviar el dolor de espalda? Centro de la Columna Vertebral lo aclara

México, 10 de noviembre.- Es habitual en los padecimientos de espalda o columna vertebral recomendar dentro de los cuidados preventivos y como parte del tratamiento, la práctica de la natación; no obstante, aún existen cuestionamientos acerca de su efectividad, por lo que especialistas del Centro de la Columna Vertebral revelan aclaran los mitos en torno a esta práctica.

A decir por el médico Rodolfo Moctezuma del Centro de la Columna Vertebral, debido a su efecto antigravitacional en las articulaciones de carga, la natación y otros tipos de hidroterapia son beneficiosos para disminuir y tratar el dolor en espalda, así como para diversos padecimientos en la columna vertebral.

Así lo dijo: “En general destacan los beneficios de esta modalidad de ejercicio, por ser dinámico y global, puesto que involucra prácticamente todo el sistema musculoesquelético, además del cardiovascular”, revela Moctezuma.

Otra de las cualidades que hacen del agua un buen aliado para los tratamientos de dolor de espalda, dice Rodolfo Moctezuma, es su densidad natural, la cual añade resistencia a las actividades de nado, lo que proporciona un beneficio adicional para prevenir nuevas lesiones.

Supervisión de especialistas

Sin embargo, como cualquier actividad, el médico del Centro de la Columna Vertebral hace hincapié en la prescripción de un especialista, quien deberá indicar el tipo de disciplina a desempeñar de acuerdo al padecimiento.

“De no llevarse a cabo de manera adecuada o bajo la indicación de un especialista, la natación puede ser causa de lesiones y origen de dolor para los pacientes en rehabilitación, disminuyendo en el primer caso su rendimiento y en el segundo, retrasando o incluso complicando su proceso de reintegración funcional”, asegura Moctezuma.

Asimismo, el especialista recomienda realizar ejercicios acuáticos dirigidos a la zona específica a tratar, así como la supervisión de un terapeuta para su buena ejecución. De igual forma, considera que cada paciente debe saber cuáles son los factores de riesgo que conlleva esta disciplina y los cuidados que debe tener para su pronta recuperación.

“La indicación correcta para estos pacientes es iniciar un programa de actividades acuáticas supervisadas con el objetivo de liberar la presión articular a la que se somete el cuerpo por la gravedad, combinando movimientos específicos y analíticos para un beneficio real de esta terapia y minimizar riesgos”, asegura el médico del Centro de la Columna Vertebral.

Para obtener los beneficios esperados al practicar natación, destaca Rodolfo Moctezuma, se debe entender los ejercicios que realmente son buenos para la columna vertebral, “puesto que existen distintas técnicas de nado como crol, braza y espalda y dependiendo de la técnica adecuada al realizarlas, pueden beneficiar, perjudicar o incluso agravar las lesiones existentes”.  

“Recomendar la natación como primera opción para padecimientos de espalda debe ser con precaución. Los especialistas deben ser específicos ante pacientes inexpertos, ya que sin una orientación adecuada podrían exacerbar sus lesiones o interrumpir su recuperación”.

Centro de la Columna Vertebral, especialista en atención de padecimientos en espalda

A lo largo de más de 24 años, el Centro de la Columna Vertebral ha atendido de forma integral en sus sucursales de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla y Estado de Mexico, a más de 30 mil pacientes con padecimientos y lesiones en espalda y columna vertebral sin tratamientos invasivos ni cirugías como el Método Ovando Sanders.

“En el Centro de la Columna Vertebral creemos firmemente en la evolución de la medicina y la tecnología, que derivan en maravillosos procedimientos como el Método Ovando Sanders, que tiene como cualidad no ser invasivo, brindar seguridad, constituirse como una opción de vanguardia y tener un costo hasta 15 veces más económico que procedimiento quirúrgico”, puntualiza Rodolfo Moctezuma.

TE RECOMENDAMOS 

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

60 minutos hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

2 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

3 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

1 día hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace