México 29 agosto._ Según los datos publicados por el ‘think tank’ de las economías avanzadas, el Producto Interior Bruto (PIB) de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0.3% en el segundo trimestre de 2022, refiere Europa Press.
El PIB de la OCDE se situaba en el segundo trimestre de 2022 un 1.5% por encima del nivel alcanzado en el cuarto trimestre de 2019, el último cuarto completo antes de la pandemia de Covid-19.
Entre los países de la OCDE, el mayor crecimiento del PIB en el segundo trimestre correspondió a Países Bajos (2.6%), por delante de Israel (1.7%), Suecia (1.4%) y España (1.1%), mientras que los peores datos se observaron en Polonia (-2.3%), Letonia (-1.4%) y Lituania (-0.4%).
Los países del G20 registraron una expansión del PIB en el segundo trimestre del 0.2%, después del estancamiento observado entre enero y marzo, a pesar de la contracción sufrida por Estados Unidos (-0.1%) y Reino Unido (-0.1%).
De su lado, Alemania logró crecer un 0.1% en el segundo trimestre, mientras que en Japón y Francia, los incrementos de sus PIB alcanzaron el 0.5%, y en Italia y Canadá se aceleraron al 1% y el 1.1%, respectivamente.
De este modo, la economía de los países del G7 se situó un 1.6% por encima del nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019 con todos los países miembros habiendo igualado o superado los niveles de actividad previos a la pandemia.
En concreto, Estados Unidos y Canadá registraron niveles de PIB un 2.6% y un 1.9% superiores, respectivamente, mientras que en Francia e Italia era un 1% superior; un 0.6% en Reino Unido y un 0.2% en Japón, mientras que Alemania logró igualar el nivel de actividad prepandemia.
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…