Categorías: Noticias

Crece en Chile la cosecha de arándano rojo

Pequeño, intenso y con un brillo natural que lo hace inconfundible, el arándano rojo (cranberry) es un símbolo de resiliencia agrícola.

Su cultivo exige precisión climática y cuidado extremo del suelo, condiciones que solo se cumplen en pocos lugares del mundo. Este año, Chile se consolidó como el mayor productor mundial, cosechando 30,000 toneladas en una temporada que marcó un antes y un después para la industria.

En el sur del país, donde los humedales conviven con bosques nativos y el aire conserva la humedad exacta, los campos de Cran Chile extendieron su marea roja para lograr la cosecha de arándanos más grande del planeta. Sin artificios ni atajos: solo agricultura de precisión, conocimiento aplicado y una comunidad que entiende que la grandeza también se mide en cómo se trabaja la tierra.

La cosecha tiene lugar en la Región de Los Ríos, específicamente en los alrededores de Valdivia. Este enclave del sur chileno combina una geografía de humedales, bosques nativos y cielos nublados que se alternan con claros intensos, en un paisaje donde la agricultura debe dialogar con el ecosistema valdiviano. Aquí, entre suelos arcillosos y aire limpio, los campos de Cran

Chile se han convertido en el corazón de la operación internacional de Ocean Spray.

Este fruto no puede cultivarse en cualquier parte del mundo. Originario del norte de América, el arándano ha sido cultivado durante siglos por comunidades indígenas, quienes lo utilizaban tanto en su alimentación como en prácticas medicinales. Solo en ciertos estados del norte de Estados Unidos, algunas regiones de Canadá y, desde hace 30 años en Chile, el arándano encuentra las condiciones precisas para desarrollarse: inviernos fríos, veranos templados y suelos adecuados.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Producción de cerveza en Japón se detiene tras ciberataque a Asahi

Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…

6 horas hace

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

10 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

10 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

13 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

17 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

1 día hace