Noticias

Crece en AL el consumo de telefonía celular

La consultoría The Competitive Intelligence Unit (TheCIU) asegura que ya registra un impulso en la contratación, uso y gasto en telefonía móvil (TM) y banda ancha móvil (BAM) en todos los países de la región de Latinoamérica (LatAm).

Con ello se deja atrás la desaceleración registrada por pandemia de COVID-19.

Ahora, agrega TheCIU, la competencia es una condición condición sine qua non para el desarrollo óptimo de los mercados de telecomunicaciones móviles, especialmente de cara al lanzamiento y expansión de las redes móviles de última generación (5G) en la región de LatAm.

El problema es que al finalizar 2022, el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) en países como Honduras (5,530 puntos), Bolivia (5,160), Guatemala (5,110), República Dominicana (4,870) y México (4,270), se encuentra a niveles de concentración sumamente elevados.

La categórica diferencia en la participación de mercado del operador dominante y el resto de los jugadores competidores es señal de la conveniencia regulatoria de plantear y aplicar nuevas medidas asimétricas y de fortalecer las existentes, en busca de mejores condiciones competitivas.

Actualmente

En años recientes, las telecomunicaciones móviles han aumentado su relevancia y esencialidad al registrar una renovada importancia de la conectividad ubicua y permanente, a partir de mejores capacidades de descarga, confiabilidad y disponibilidad de los servicios.

Así, se registra un impulso en la contratación, uso y gasto en telefonía móvil (TM) y banda ancha móvil (BAM) en prácticamente todos los países de la región de Latinoamérica (LatAm), dejando atrás el episodio de contracción y desaceleración registrado al comienzo de la pandemia de COVID-19.

Fuente: revistafortuna.com.mx

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

6 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

7 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

8 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

10 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace