Categorías: Sin categoría

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

Daniel Madariaga Barrilado, especialista en sustentabilidad y turismo indicó que se avecina un trabajo arduo para lograr la recuperación económica y turística en el país, también destacó que una de las principales preocupaciones es la generación  y recuperación de empleos dentro del sector.

“Nos encontramos en el escenario donde se ha dado paso a una nueva forma de turismo. Si bien es cierto que los viajeros se han vuelto mucho más responsables y precavidos al momento de viajar, priorizando las medidas sanitarias y planeando destinos, hospedaje, vuelos, alimentos, etcétera, con base en las garantías para la salud que éstos puedan ofrecer, también hay gran responsabilidad por parte del sector para que la actividad económica, los empleos y el aforo logren su recuperación”, explica.

En México el Covid-19 frenó el crecimiento que durante más de 14 años se había trabajado en cuanto a la generación de empleos se refiere.  Sin embargo, señaló que este panorama es preocupante a nivel mundial, donde se estima la pérdida de 197 millones de empleos en el sector turístico.

“En un momento como el que vivimos, es imprescindible que exista una política global que se aplique a todos los sectores de la industria turística a nivel mundial. Desde certificaciones sanitarias, protocolos de revisión, planes de acción en caso de registrarse alguna emergencia por contagio, control en el aforo de personas en espacios públicos y atracciones turísticas, la inclusión de la tecnología como aliado para mantener la sana distancia, entre muchos otros factores, son los que deberán priorizarse para llevar a la actividad turística, que es sustento de millones de familias, a su óptima recuperación”, dijo Daniel Madariaga.

Expertos en la materia también plantearon como alternativas para la reactivación turística establecer corredores turísticos, implementar rastreo de contactos y homologar los protocolos de seguridad sanitaria.

Al respecto, Madariaga Barrilado fue enérgico al señalar que sin la colaboración de todos los países, difícilmente se verán resultados a corto plazo para el turismo.

“No olvidemos que esta actividad se encuentra interconectada alrededor del mundo. De ahí la importancia de que se generen planes conjuntos, una misma política, protocolos homologados, que se garantice el acceso a pruebas y vacunas equitativamente, serán muchos factores los que marcarán el regreso del nuevo turismo en la era post-Covid-19”, dijo.

 

Redacción

Entradas recientes

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

45 minutos hace

Bancos elevan incentivos por traspasar planes de pensiones

La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…

56 minutos hace

Productividad baja y empleo precario frenan recuperación económica en México

La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…

1 hora hace

Evalúa José Reynoso González cambios en la publicidad con microinfluencers

Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…

3 horas hace

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

1 día hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

1 día hace