Emergente

Consumidores de América Latina buscan nuevas formas de pago

Los consumidores de América Latina buscan nuevas formas de pago y pese a que el rey sigue siendo el efectivo, la digitalización crece gracias al uso de los teléfonos móviles.

Tras la crisis del covid, las criptomonedas y las inversiones se convirtieron en los primeros productos financieros más usados por los usuarios del sistema financiero latinoamericano, de acuerdo con el estudio El estado de la inclusión financiera después de covid-19 en América Latina y el Caribe: nuevas oportunidades para el ecosistema de pagos.

El estudio elaborado por Mastercard señala que el primer producto financiero formal que adoptaron las personas entre 2021 y 2022 fueron las criptomonedas.

Prefieren las criptomonedas

La encuesta arrojó que 46% de los encuestados reconoció ir a esos activos digitales, mientras que 34% prefirieron las inversiones.

Antes de la pandemia, el dato era de 23% y 12%, respectivamente, señala Expansión.

“Con la sofisticación del usuario y la digitalización de los pagos más gente empieza a usar cripto”, dijo en entrevista Thiago Dias, vicepresidente senior de Fintech para la región de Latinoamérica en Mastercard.

Pese a que el consumidor en América Latina busca nuevas formas de pago, de acuerdo con el especialista, el rey sigue siendo el efectivo. Sin embargo, con la penetración de los teléfonos móviles los medios de pago digitales siguen creciendo.

Nando Huiz

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

20 horas hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

20 horas hace

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

1 día hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

1 día hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

1 día hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

1 día hace