Noticias

Con diversificación, se puede gestionar riesgo de inversiones inmobiliarias: Rodrigo Besoy Sánchez

Los riesgos inmobiliarios son difíciles de precisar o predecir, ya que éste tiene distintos impactos según el tipo de propiedad y la ubicación; sin embargo, sí hay una serie de pasos y previsiones que los inversionistas pueden tomar para reducir su impacto, comparte el experto mexicano Rodrigo Besoy Sánchez.

Durante sus años de experiencia en las inversiones inmobiliarias se ha enfrentado cuestionamientos referentes a un método o forma de medir el riesgo de inversión.

No obstante, el especialista señala que aunque no existe una métrica exacta, debido a los eventos macroeconómicos que condicionan el desarrollo de los mercados, la diversificación de portafolios es una de las mejores formas para disminuir el riesgo. 

“Si bien la diversificación puede parecer para los inversionistas minoristas una labor casi imposible, la pandemia ha abierto el camino a través de los Fondos de Inversión compartida, asumiendo los costos iniciales dándoles un respiro inicial que les facilita el acceso a otro tipo de propiedades”, explica Besoy Sánchez.

¿Cómo se pueden gestionar los riesgos a través de la diversificación?

Rodrigo Besoy Sánchez platica que uno de esos pasos, es evitar la correlación, es decir, elegir oportunidades de inversión que no estén relacionadas entre sí directamente ni por el tipo de propiedad ni por la geografía. 

“Al tener inversiones concentradas, se corre mayor riesgo ante un escenario desfavorable para el sector inmobilario, que los activos se reduzcan o colapsen por completo y al mismo tiempo. Si bien no se elimina por completo el riesgo, se gestiona de una manera adecuada”, detalla el experto.

En el caso de los inversionistas privados, Besoy Sánchez indica que han optado por la creación de las denominadas sociedades limitadas para invertir en fondos inmobiliarios que son administrados profesionalmente.

“Esta estructura les permite formar parte de grupos de inversión con capitales más grandes y adquirir propiedades generadoras de ingresos casi de manera inmediata. La ventaja que han encontrado en este esquema es que tienen acceso a propiedades de gran valor sin asumir la responsabilidad y riesgo de poseer una propiedad directamente”, expresa.

Asimismo, considera que otro aspecto que recomienda, es evaluar la opción de inversión en bienes raíces comerciales como apartamentos, oficinas, centros comerciales, centros de datos, consultorios médicos, entre otros que, por ejemplo, durante el evento macroeconómico de la pandemia de Covid-19, han sufrido afectaciones en diversas magnitudes y eso permite a los inversionistas obtener rendimientos mas estables en algunos casos. 

Finalmente, Rodrigo Besoy Sánchez resalta que la inversión fraccionada ofrece también ventajas fiscales como la posibilidad de realizar intercambios dentro y fuera del portafolio de inversión, sin embargo, hace énfasis en que por la naturaleza ilíquida de este tipo de inversiones deben evaluarse previamente y a detalle los objetivos que se tienen al momento de invertir y alinearlos con su estrategia y horizonte de inversión.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

6 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace