Noticias

Con bono verde de 24 mil mdp, Slim impulsa energías renovables

México 22 diciembre.- Como parte de una emisión por más de 24 mil millones de pesos en cuatro tramos, América Móvil, del empresario Carlos Slim Helú, colocó en el mercado mexicano de valores su primer bono sostenible. De los cuales 21 mil 700 millones están etiquetados para financiar proyectos ambientales y de alto impacto social.

En materia ambiental, parte los recursos del bono ayudarán a financiar proyectos consistentes con la estrategia de reducción de emisiones como son la migración a energías renovables, modernización de equipos y eficiencia energética. El propósito es  reducir en más del 50 por ciento de nuestras emisiones directas para 2030.

“América Móvil también apoyará a sus usuarios a reducir su huella ambiental a través de las soluciones digitales”, destacó la compañía.

El bono sostenible permitirá a la empresa alinear su estrategia del negocio con una visión sustentable, consistente con el propósito de la Empresa de hacer posible un mundo mejor.

“Así podrán destinarse recursos a dos de los pilares de mayor impacto en la estrategia de la compañía como son el cuidado del planeta y el impulso a la conectividad que es el mayor mecanismo de inclusión para la sociedad”, indicó.

Internet en comunidades marginadas

Asimismo, se continuarán realizando acciones tendientes a acelerar la inclusión digital, por lo que los recursos del bono también se destinarán a la estrategia integral para proporcionar acceso a Internet en comunidades marginadas.

Promover el uso de las tecnologías de la información en los grupos más vulnerables de la sociedad y ayudar a estos grupos a capitalizar todos los beneficios de la conectividad proporcionando habilidades digitales, educación digital y capacitación para el empleo, a fin de contribuir a su desarrollo.

A diferencia de otros instrumentos, en el caso de los bonos sostenibles el uso de los recursos debe estar ligado al financiamiento o refinanciamiento de proyectos específicos en materia ambiental y de reducción de la brecha digital.

Fuente: Energy21

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

4 minutos hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

5 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

5 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

5 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

6 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

10 horas hace