La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) manifestó este martes su enérgico rechazo a la pretensión del gobierno de Estados Unidos de imponer, de manera arbitraria y unilateral, aranceles del 25% a los productos mexicanos y respaldó la posición de la Presidenta Claudia Sheinbaum “en defensa de la soberanía nacional, los derechos y el trato digno a los migrantes mexicanos, así como un intercambio comercial justo, apegado al espíritu y letra del T-MEC”.
Un día después de que el Presidente de EU, Donald Trump, asumió el cargo y anunciara diversas acciones a realizar en su gestión (también adelantó otras), la organización privada, presidida por Luis Méndez Jaled, difundió un posicionamiento al respecto.
Como primer punto se destacó que la CMIC reconoce la importancia estratégica de la relación entre México y EU para el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad regional y el bienestar de la población de ambas naciones.
Por lo anterior, es necesario que se privilegie el diálogo con argumentos y exista una actitud constructiva en beneficio de las partes.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…