La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) manifestó este martes su enérgico rechazo a la pretensión del gobierno de Estados Unidos de imponer, de manera arbitraria y unilateral, aranceles del 25% a los productos mexicanos y respaldó la posición de la Presidenta Claudia Sheinbaum “en defensa de la soberanía nacional, los derechos y el trato digno a los migrantes mexicanos, así como un intercambio comercial justo, apegado al espíritu y letra del T-MEC”.
Un día después de que el Presidente de EU, Donald Trump, asumió el cargo y anunciara diversas acciones a realizar en su gestión (también adelantó otras), la organización privada, presidida por Luis Méndez Jaled, difundió un posicionamiento al respecto.
Como primer punto se destacó que la CMIC reconoce la importancia estratégica de la relación entre México y EU para el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad regional y el bienestar de la población de ambas naciones.
Por lo anterior, es necesario que se privilegie el diálogo con argumentos y exista una actitud constructiva en beneficio de las partes.
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…