La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) manifestó este martes su enérgico rechazo a la pretensión del gobierno de Estados Unidos de imponer, de manera arbitraria y unilateral, aranceles del 25% a los productos mexicanos y respaldó la posición de la Presidenta Claudia Sheinbaum “en defensa de la soberanía nacional, los derechos y el trato digno a los migrantes mexicanos, así como un intercambio comercial justo, apegado al espíritu y letra del T-MEC”.
Un día después de que el Presidente de EU, Donald Trump, asumió el cargo y anunciara diversas acciones a realizar en su gestión (también adelantó otras), la organización privada, presidida por Luis Méndez Jaled, difundió un posicionamiento al respecto.
Como primer punto se destacó que la CMIC reconoce la importancia estratégica de la relación entre México y EU para el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad regional y el bienestar de la población de ambas naciones.
Por lo anterior, es necesario que se privilegie el diálogo con argumentos y exista una actitud constructiva en beneficio de las partes.
Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…