China impulsa su liderazgo en apertura económica global

Facebook
Twitter
Pinterest
Gráfico editorial que representa el crecimiento de China en apertura económica global
China impulsa su liderazgo en apertura económica global

China ha fortalecido su narrativa sobre integración económica global con la publicación del Índice de Apertura Mundial 2024 durante la Exposición Internacional de Importaciones (CIIE) en Shanghái. La nueva edición del informe, presentada por la Academia China de Investigación Macroeconómica y el Instituto de Investigación Financiera de la Universidad de Renmin, posiciona a China como uno de los actores con mayor crecimiento en apertura comercial desde 2010, reforzando su papel entre las principales fuerzas emergentes del sistema económico internacional.

La apertura económica, un eje estratégico

El Índice de Apertura Mundial, presentado el 5 de noviembre, analiza 129 economías y muestra un aumento global sostenido en los niveles de apertura durante el último año. China ocupa la posición 22, avanzando significativamente respecto a 2010, cuando se encontraba en el lugar 47. Este desempeño refleja una estrategia de largo plazo orientada a liberalizar mercados, profundizar su inserción comercial y atraer inversión extranjera directa.

Además, el informe subraya que los mercados emergentes han acelerado su participación en los flujos internacionales. En América Latina, por ejemplo, se identifican mejoras notables en economías como México y Brasil, aunque aún persisten desafíos estructurales para escalar posiciones en el índice.

La metodología empleada reconocida por su rigor técnico integra más de una docena de indicadores cuantitativos, desde barreras arancelarias hasta niveles de conectividad logística.

Lee también: La inversión en energías renovables crece con fuerza en mercados emergentes

Noticias Relacionadas