Noticias

CERESO No. 1: Autoridades descubren más de 1,400 objetos prohibidos en Chihuaha

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y otras autoridades iniciaron el proceso de entrega-recepción del sistema penitenciario en la entidad, con la intervención en el CERESO No. 1 (Centro de Readaptación Social No. 1 de Aquiles Serdán).

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado revisaron los dormitorios para retirar los objetos prohibidos en el reglamento interno y para registrar a los presos en la base de datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Igualmente, ha iniciado el registro de las Personas Privadas de la Libertad (PLL) en la Plataforma Centinela.

De acuerdo con los datos facilitados por la SSPE, el registro contendrá información general de identificación, incluidas fotografías, bitácoras de salud y una base de datos biométrica, lo que permitirá un mejor seguimiento de las PPL.

Además de estos registros, el equipo responsable supervisa que todo el proceso se lleve a cabo de acuerdo a la ley y los derechos humanos, contando con la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CDNH) y la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE.

Tecnología contribuirá a la seguridad del CERESO No. 1

La plataforma Centinela permitirá tener información actualizada y detallada de las personas privadas de la libertad, garantizando su seguridad y bienestar y permitiendo a las autoridades desplegar acciones coordinadas con mayor rapidez en caso de una emergencia.

Los responsables y líderes del operativo fueron Ricardo Fernández Acosta, encargado del despacho de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, y Ricardo Realivazquez Domínguez, el encargado de la Dirección de Centros de Reinserción Social; demostrando así su compromiso con la mejora y modernización del sistema penitenciario.

El operativo de inspección se desplegó a las 06:00 horas del pasado 11 de febrero en el Centro de Reinserción Social No. 1 de Aquiles Serdán, en Chihuahua, permitió a las autoridades estatales asegurar más de 1,400 objetos prohibidos como pantallas de televisión, electrodomésticos, equipos de radio, bocinas, consolas de videojuegos, además de armas blancas de procedencia hechiza y 23 mil 202 pesos que fueron entregados a la FGE para integrarlo a la investigación correspondiente.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Avanza la industria manufacturera mexicana

La industria manufacturera mexicana continúa avanzando, incluso contra factores externos que han desafiado la resiliencia…

6 horas hace

Analizan calidad de chocolate en polvo

Un alimento favorito de las y los mexicanos para darle sabor al desayuno o a…

7 horas hace

Elektra ofrece préstamos rápidos y seguros este regreso escolar

En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…

11 horas hace

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

15 horas hace

Redefinen el consumo de snacks en México

El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…

17 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

3 días hace