Una herramienta necesaria para el control y seguimiento del proceso productivo.
México, 15 junio.- Los últimos ocho o diez meses ha detonado el crecimiento del comercio electrónico o e-commerce. De todas maneras, dicho auge acelerado en sus volúmenes de venta, se ha enfrentado a obstáculos propios del sector, como los canales y flujos, tanto de distribución como de almacenaje.
Ahora bien, numerosos especialistas en Europa, Norteamérica y Asia coinciden con que el área logística seguirá incrementando su participación en el mercado por los meses que vienen, acompañado de la apuesta de distintas empresas de e-commerce por poner en marcha soluciones tecnológicas que les garanticen altos márgenes de rentabilidad, así como de simplificación de procesos, características que pueden adquirir implementando la solución Gestión de Fuerza de Campo (GFC powered by Lertek) de Telcel Empresas.
Un indicador para países como México, en donde el aumento del comercio electrónico tuvo un crecimiento nunca antes visto, es por ejemplo, el caso de España; donde la inversión en logística, apuntan, puede exceder la barrera de los 2 mil millones de euros en lo que resta del año.
Por este motivo, una importante cantidad de empresas de todos tamaños, que han visto el crecimiento en sus ventas por internet, tratarán de invertir más en temas de logística, especialmente, adoptando herramientas novedosas y tecnológicas que les posibiliten expandir sus ventas, continuando con su rentabilidad y de esta forma fortalecer el comercio electrónico a nivel nacional.
A tal efecto, Telcel Empresa cuenta con la solución GFC, que faculta a la empresa tener un control total sobre las actividades logísticas inmersas en el e-commerce de manera sistematizada y simple.
Estos servicios van desde la asignación y seguimiento de tareas, gestión de rutas de distribución, seguimiento de actividad GPS, entre otras. Estas acciones pueden ser básicas, pero a la vez de gran relevancia para medir el impacto final en la satisfacción al cliente.
Es indudable que adaptar herramientas tecnológicas a las operaciones empresariales, marcará la pauta de crecimiento de diferentes sectores económicos, si no es que de todos, pues estas, modernizarán los procesos de las empresas, así como les ofrecerán la oportunidad de adaptarse de una forma más rápida a escenarios cambiantes o disrupciones como ha sido la pandemia, manteniendo siempre su operatividad y continuidad del negocio.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…