Noticias

Casa Blanca niega a Biden mensajes que líderes mundiales le han enviado

Según los informes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos se niega a transmitir los mensajes enviados por líderes extranjeros al presidente electo Joe Biden, en otra señal del impacto en la administración de la negativa de Donald Trump a admitir la derrota en las elecciones.

Han pasado cinco días desde que todos los principales medios de comunicación estadounidenses convocaron a la elección a Biden, proyectando 290 votos del colegio electoral a su favor en comparación con 214 para el titular republicano.

Posteriormente, la mayoría de los líderes de todo el mundo han felicitado al líder demócrata en llamadas telefónicas, cartas y mensajes publicados en plataformas de redes sociales, aunque ha habido excepciones notables, incluidas Rusia y China.

Normalmente correspondería al Departamento de Estado actuar como intermediario en tales misivas, pero según CNN, el organismo gubernamental bajo Mike Pompeo está impidiendo que Biden y su equipo de transición accedan a ellas.

El secretario de Estado Pompeo sigue siendo un firme defensor del presidente Trump y dijo el martes que de hecho “habría una transición fluida … a una segunda administración Trump”.

El obstáculo con el Departamento de Estado ha obligado a algunos gobiernos extranjeros a comunicarse directamente con ex funcionarios de la administración Obama con los que todavía tienen contacto, o bien buscar comunicarse con Biden directamente a través de otros medios.

Es solo la última forma en que la administración Trump está frustrando los intentos del bando de Biden de iniciar un proceso de transición. La Administración de Servicios Generales también se ha negado a reconocer a Biden como presidente electo, lo que significa que el demócrata no puede recibir informes de inteligencia ni acceder a recursos de transición que generalmente ascienden a millones de dólares.

El equipo de Biden ahora está considerando emprender acciones legales para forzar el inicio del proceso de transición.

Pero la negativa de Trump a ceder ha ido acompañada de su propia serie de demandas en varios estados, desafiando los resultados y alegando fraude electoral, sin proporcionar ninguna evidencia sólida que respalde tales afirmaciones.

No todos en el Partido Republicano lo han apoyado en estos esfuerzos, y figuras prominentes, incluido el ex presidente George W. Bush, ya felicitaron a Biden por su victoria.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

7 horas hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

17 horas hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

1 día hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

2 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

2 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

2 días hace