Noticias

Casa Blanca niega a Biden mensajes que líderes mundiales le han enviado

Según los informes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos se niega a transmitir los mensajes enviados por líderes extranjeros al presidente electo Joe Biden, en otra señal del impacto en la administración de la negativa de Donald Trump a admitir la derrota en las elecciones.

Han pasado cinco días desde que todos los principales medios de comunicación estadounidenses convocaron a la elección a Biden, proyectando 290 votos del colegio electoral a su favor en comparación con 214 para el titular republicano.

Posteriormente, la mayoría de los líderes de todo el mundo han felicitado al líder demócrata en llamadas telefónicas, cartas y mensajes publicados en plataformas de redes sociales, aunque ha habido excepciones notables, incluidas Rusia y China.

Normalmente correspondería al Departamento de Estado actuar como intermediario en tales misivas, pero según CNN, el organismo gubernamental bajo Mike Pompeo está impidiendo que Biden y su equipo de transición accedan a ellas.

El secretario de Estado Pompeo sigue siendo un firme defensor del presidente Trump y dijo el martes que de hecho “habría una transición fluida … a una segunda administración Trump”.

El obstáculo con el Departamento de Estado ha obligado a algunos gobiernos extranjeros a comunicarse directamente con ex funcionarios de la administración Obama con los que todavía tienen contacto, o bien buscar comunicarse con Biden directamente a través de otros medios.

Es solo la última forma en que la administración Trump está frustrando los intentos del bando de Biden de iniciar un proceso de transición. La Administración de Servicios Generales también se ha negado a reconocer a Biden como presidente electo, lo que significa que el demócrata no puede recibir informes de inteligencia ni acceder a recursos de transición que generalmente ascienden a millones de dólares.

El equipo de Biden ahora está considerando emprender acciones legales para forzar el inicio del proceso de transición.

Pero la negativa de Trump a ceder ha ido acompañada de su propia serie de demandas en varios estados, desafiando los resultados y alegando fraude electoral, sin proporcionar ninguna evidencia sólida que respalde tales afirmaciones.

No todos en el Partido Republicano lo han apoyado en estos esfuerzos, y figuras prominentes, incluido el ex presidente George W. Bush, ya felicitaron a Biden por su victoria.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

13 minutos hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

10 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

15 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

16 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace