Noticias

Cambios en la cúpula de la WNBA tras declaraciones de Becky Hammon

La entrenadora de las Las Vegas Aces declara que el concierto entre jugadoras y directivos de la Women’s National Basketball Association está “fracturado” y plantea una posible renovación en la dirección de la liga. Becky Hammon apunta hacia la figura de la comisionada Cathy Engelbert como parte central del debate, tras una serie de reclamos públicos por parte de jugadoras como Napheesa Collier. Esa advertencia llega en un contexto de negociaciones laborales complicadas y tensiones por la relación entre el liderazgo de la WNBA y su plantilla. También se reaviva el escrutinio sobre la gobernanza institucional y el valor estratégico de mantener legitimidad con las atletas y la audiencia.

Becky Hammon expuso que la relación entre la cúpula de la liga y algunas jugadoras está “roca” y que considera que podría ser momento de una renovación en el liderazgo. La conversación pública se intensificó a raíz de la salida de Collier, quien ofreció una entrevista viral calificando como “el peor liderazgo del mundo” la gestión de Cathy Engelbert. Las declaraciones de Hammon, además, surgen cuando la negociación del nuevo convenio colectivo (CBA) permanece estancada y la presión de jugadoras y sindicatos se intensifica.

Impacto institucional y retos estructurales para la WNBA

La advertencia de la entrenadora implicaría un riesgo reputacional para la WNBA si no se reconfiguran los canales de diálogo con las jugadoras y los actores clave. La figura de Engelbert, que lidera la liga desde hace años, ha sido cuestionada por discrepancias en la comunicación y la gobernanza con las atletas de alto perfil. El posible cambio en la dirección de la liga podría reordenar no solo la negociación del CBA, sino también estrategias de expansión, comercialización y políticas de equidad.

La WNBA ha consolidado una base de audiencia creciente y un modelo comercial robusto tras una final de liga donde Las Vegas se coronó nuevamente campeón, fortaleciendo su posición como dinastía.

Si este artículo te está gustando, podrías leer la nota sobre Jóvenes innovadores impulsan la tecnología en América Latina

Redacción

Entradas recientes

Walmart avanza en Bolsa tras elevar su guía anual en EE.UU.

El comportamiento bursátil en Estados Unidos mostró un repunte destacado, ya que Walmart registró su…

10 horas hace

Inversores reactivan su interés por la renta variable emergente

El entorno global de crecimiento moderado impulsa una revaloración de la renta variable emergente. El…

10 horas hace

Investigación revela red de lavado con nexos rusos

La actualización presentada en Reino Unido evidenció el alcance de una estructura internacional dedicada al…

10 horas hace

Lilly supera el billón y redefine el impulso del sector

El avance corporativo registrado en Estados Unidos modificó el panorama del sector salud, ya que…

10 horas hace

El deterioro fiscal de Estados Unidos activa riesgos propios de mercados emergentes

La presión creciente sobre las finanzas públicas de Estados Unidos abre un debate inusual sobre…

10 horas hace

Acciones argentinas con mayor potencial ante un posible ascenso a mercado emergente

El eventual ascenso de Argentina a la categoría de mercado emergente vuelve a colocar al…

11 horas hace