La calificadora internacional Fitch Ratings indicó que su pronóstico es que la inflación de México reanude su descenso ante una postura “relativamente restrictiva de la política monetaria”, que inició en junio de 2021 con un ciclo de alzas que se prolongó hasta marzo del año pasado, al alcanzar niveles de 11.25%.
Carlos Morales, director de calificaciones sobernas para América Latina de Fitch, dijo que ahora anticipan “solo modestos recortes adicionales” a la tasa de interés objetivo del Banco de México (Banxico), hasta llegar al 10.25% al término de 2024, y donde los recortes a partir de entonces por parte de las autoridades monetarias ocurrirán con “relativa cautela”.
La inflación de julio, publicada este jueves por la mañana, presentó “una reversión repentina”, dijo Fitch. El indicador aumentó por quinta vez consecutiva alcanzando niveles de 5.6% frente al 4.4% de febrero, cuando alcanzó su punto más bajo en el año.
El aumento inflacionario del mes pasado provino principalmente de los componentes no subyacentes, relacionados con los precios de productos relacionados con la Energía y la Agricultura y donde, en este episodio, volvieron a destacar presiones en las frutas y verduras, dentro de los productos agrícolas.
“En una nota positiva, la inflación subyacente sigue en constante descenso, alcanzando el 4%”, subrayó Morales. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dijo que la inflación subyacente, llamada medular debido a su peso en la trayectoria de la inflación a más largo plazo, creció 0.32% a tasa mensual y en 4.05% a tasa anual, encima del 4.02% estimado por analistas, aunque inferior al 4.13% reportado en junio.
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…
En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…
En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…