Noticias

Caída del PIB ante amenaza del covid-19

Grupo Financiero Banorte en el área de analisis recortó nuevamente la perspectiva de crecimiento para la economía de México durante 2020, tras caída de 7.8 por ciento pero ahora se tiene previsto una contracción de 9.8 por ciento por el retraso de la reapertura económica. 

Asimismo se dio a conocer que México y el resto del mundo están frente un fuerte dilema entre mantener las restricciones a la movilidad para combatir la pandemia causada por el coronavirus y reabrir la economía para evitar una recesión más profunda.

Sin embargo, en el caso de México la sana distancia terminó el 1 de junio y se comenzó con la reapertura de manera gradual de algunos lugares en diferentes estados pero en la cuarta semana del mes y de acuerdo con el ‘semáforo epidemiológico’, 15 estados permanecen siguen en rojo, que es el mayor nivel de restricción, mientras que los 17 restantes se ubican en naranja. 

“En nuestra opinión, esto es mayormente consistente con las curvas de contagio y las muertes confirmadas por covid-19 que no parecen dar señales de haber alcanzado un punto de inflexión. Reconocemos que nuestro estimado del PIB con una contracción de 7.8 por ciento en 2020 contemplaba una reapertura gradual desde el 1 de junio. No obstante, este no ha sido el caso, llevándonos a revisar el pronóstico”, explicó. 

Además se ha mencionado que un factor favorable es la designación de nuevas industrias como esenciales, tales como la minería no petrolera, construcción y la fabricación de equipo de transporte. “Además, el gobierno ha continuado con la implementación de facilidades para apoyar a la economía, lo cual posiblemente tendrá un efecto positivo hacia delante” 

Redacción

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

8 minutos hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

8 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

8 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

23 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

23 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

23 horas hace