El gobierno de Brasil dio a conocer a través de un anuncio se ha llegado a un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para poder producir hasta 100 millones de vacunas contra el coronavirus, las cuales serán desarrolladas por la Universidad de Oxford.
De manera que esta vacuna, la cual está corriendo a cargo de Oxford estará trabajando codo con codo con el grupo farmacéutico, y en el caso de Brasil está cooperando para probarla.
Este acuerdo fue de 127 millones de dólares, donde el instituto de salud pública del gobierno brasileño, de la Fundación Oswaldo Cruz conocido como Fiocruz, tendrá en sus manos la tecnología y los suministros para producir la vacuna.
«La transferencia de esta tecnología nos dará autonomía de producción», señaló en conferencia de prensa. «Brasil está tratando de evitar situaciones como las que ocurrieron al comienzo de la pandemia, cuando la alta demanda nos impidió acceder a suministros y medicamentos. Y estamos eludiendo los márgenes de ganancia exorbitantes que se aplican durante la pandemia», agregó.
Por lo que solo se espera que las las pruebas de la vacuna salga positivo para que de esta manera Brasil tenga el derecho a producir 70 millones de dosis adicionales con un costo de 2.30 dólares que vendrían siendo 53 pesos mexicanos cada una.
«Incluso si las pruebas clínicas no tienen éxito, nuestra tecnología (de producción de vacunas avanzará», dijo el funcionario del ministerio de salud Arnaldo Correia de Medeiros.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…