Noticias

Bolsa Mexicana suspende a Elektra tras decisión de privatización

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este 30 de septiembre la cotización de las acciones de Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, como resultado de su decisión de salir del mercado y retomar un esquema privado. La medida se fundamenta en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, que establece criterios claros para suspender a emisoras que incumplan obligaciones de información, mantenimiento de listados o prácticas de mercado.

Elektra y los desafíos financieros internacionales

La suspensión ocurre en medio de complejas disputas financieras de Salinas Pliego con inversionistas estadounidenses que buscan recuperar más de 500 millones de dólares mediante arbitraje internacional bajo el        T-MEC. Los fondos implicados, Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners, alegan irregularidades en procesos judiciales locales. Asimismo, la empresa enfrentó recientes obligaciones fiscales significativas, incluyendo un reclamo del Servicio de Administración Tributaria por cerca de 64 mil millones de pesos.

Del mismo modo, el empresario pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos relacionada con la venta de Iusacell y un crédito fiscal pendiente que no se informó durante la operación con AT&T. Esta serie de eventos pone de relieve la volatilidad y los riesgos que pueden afectar a emisoras mexicanas en mercados emergentes.

El movimiento de la BMV resalta la relevancia de mantener transparencia y cumplimiento regulatorio en la negociación bursátil. La suspensión de Elektra reafirma la vigilancia del mercado sobre emisoras que no cumplen con los estándares exigidos.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Un año de contrastes para la economía mexicana

Redacción

Entradas recientes

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

2 horas hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

4 horas hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

4 horas hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

5 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

6 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

7 horas hace