Mercados

Banxico prevé desaceleración en 2024

El Banco de México (Banxico) dijo que el próximo año se presentará una desaceleración, que estima arrojará un avance de 1.6 por ciento. Este escenario central es inferior al proyectado en el informe anterior, cuando esperaba que se conseguiría un crecimiento de 1.8 por ciento.

Banxico elevó su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México para este año y ahora anticipa que se conseguirá un avance de 2.3 por ciento.

Este pronóstico se encuentra arriba del 1.6% estimado por ellos mismos como escenario central en marzo pasado, pero sigue debajo de la previsión que tiene el gobierno federal y en la que se basó para estimar el Presupuesto de Egresos de la Federación vigente, que es de 3 por ciento.

Al interior del Informe Trimestral, que presentó este mediodía la Gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, consideraron que el desempeño de la economía en este año podría fluctuar en un rango que va del 1.7 al 2.9 por ciento.

Una fluctuación que incorpora una corrección al alza desde el intervalo previsto por ellos mismos en marzo que estaba entre 0.8% y 2.4 por ciento.

Desaceleración

En la presentación, la banquera central subrayó que las acciones ejecutadas por el Banco de México para elevar la tasa, apoyan a reafirmar su compromiso prioritario que es lograr la estabilidad de precios.

Advirtió que la Junta de Gobierno seguirá vigilando el comportamiento de las expectativas, que es el canal más relevante de transmisión de la política monetaria del banco central.

Fuente: El Economista

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

18 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

20 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

20 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

22 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace