Para evadir cargos criminales, accionistas de farmacéutica Purdue pagan 6,000 mdd por desatar epidemia de adictos a opioides.
Según la revista Fortuna, después de que en 2020 el Departamento de Justicia dio a conocer que la compañía Purdue Pharma accedió a declararse culpable ante la Corte Federal de Nueva Jersey de varios delitos graves como conspirar para defraudar a los Estados Unidos y violar la Ley de Alimentos, Drogas y Cosméticos, además de incumplir el Estatuto Federal Anti-Kickback, lo que generó una crisis de salud pública y la epidemia de adictos a los opioides en ese país, el FBI llegó a un acuerdo para que los accionistas de esa empresa, la familia Sackler, gocen de inmunidad a cambio de un millonario acuerdo económico.
De acuerdo con el FBI, los accionistas de Purdue Pharma no enfrentarán cargos legales o civiles en el presente o en el futuro, sobre su responsabilidad en la comercialización de medicamentos de opiodies que se recetaron durante décadas en Estados Unidos bajo la premisa de que no causaban adicciones.
En un intento por mitigar el problema, en 2001 Purdue aseguró que había tomado medidas enérgicas para evitar el desvío de su producto de México, una vez que en Estados Unidos se había prohibido. Purdue consideró que esas medidas no tenía precedentes en la industria farmacéutica. Busco, dijo, identificar que tabletas venían de México y limitó la distribución a farmacias que venderían sólo con receta analgésicos opioides.
Los dueños de Purdue Pharma tendrán que pagar 6,000 millones de dólares para mitigar entre la familias afectadas los estragos que aún viven por la crisis de los opioides que hoy se ha agudizado por el fentanilo.
Además, se prevé el pago adicional de 500 millones de dólares que se entregará a comunidades de diferentes estados de la Unión Americana para tratamientos contra adicciones y programas de prevención cuya demanda ha aumentado, además, a raíz de la pandemia.
El fármaco de Purdue se comercializó bajo el nombre OxyContin, un medicamento analgésico que, según datos de la National Household Survey on Drug Abuse (Encuesta Nacional de los Hogares acerca del Abuso de Drogas) generó que cerca de 1 millón de residentes de los Estados Unidos de 12 años de edad lo usaran con fines no médicos al menos una vez en la vida.
El acuerdo con la familia Sackler, de acuerdo con el columnista de VoxPopuli, Grego Casanova, continuará a menos que se apele con éxito ante la Suprema Corte de Justicia, algo que se estima poco probable.
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…