Los especialistas de Banco Multiva señalaron que la Ley de Ingresos de la Federación 2021 (LIF) y las reformas de la iniciativa llamada Miscelánea Fiscal habrá diversas estimaciones.
De acuerdo con la propuesta inicial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), El PEF totalizará $6.26 billones de pesos lo que implicaría que si los Diputados no hacen ningún cambio relevante, antes del pago de intereses de la deuda se contaría con un balance primario de 0.0% del PIB, que significaría que los gastos son iguales a los ingresos.
Entre los puntos más relevantes que se realizaron a la miscelánea fiscal se encuentran:
“si al balance primario se le añaden los gastos por concepto de pago de intereses de la deuda pública y los presupuestos asignados para el Instituto de Protección del Ahorro Bancario (IPAB), el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y la Banca de Desarrollo, se obtienen los Requerimientos Financieros del Sector Público o déficit financiero total. Con estas cifras en 2021 el déficit financiero será equivalente a (-) 3.4% del PIB”, precisó Multiva.
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…