Noticias

Banco Multiva: efecto de política monetaria de la FED sobre mercados financieros

México, a 25 de agosto.-  Entre la política monetaria que maneja la Reserva Federal de los Estados Unidos y los mercados financieros hay una relación estrecha desde 2008; siendo estos últimos propensos a ajustes tras cada movimiento de la FED, concluye el análisis de Tendencias Financieras que lleva a cabo semanalmente Banco Multiva.

Esto se confirma nuevamente, refiere Banco Multiva, con la publicación de las minutas de la junta en julio del Comité Federal de Mercado Abierto. Éste decide la política monetaria de la FED; en el que se hizo la importante advertencia de que el punto de referencia en el empleo para disminuir el apoyo a la economía podría alcanzarse este año; acto seguido el índice Standard & Poors 500 tuvo una drástica caída de más del 1.0%.

La estrecha relación se remite al 2008, refiere Banco Multiva, tras la crisis que movió a todo el sistema financiero de los EE.UU. “En aquel entonces la política monetaria de la FED tuvo un papel preponderante en la recuperación económica de la década del 2010; su primera acción fue llevar a 0.25% el costo del financiamiento interbancario overnight en enero de 2009 y, lo mantuvo así hasta diciembre de 2015”.

Asimismo, destaca Banco Multiva que la FED efectuó una inyección de liquidez sin precedentes mediante la compra de instrumentos en los mercados financieros que causó un incremento sin mesura de su balance; pasó de un billón a 4.5 billones de dólares, ello dentro del lapso de octubre de 2009 a enero de 2015.

 

La estrategia

 

Por otra parte, la institución financiera precisa que, una repercusión más implicó la facilitación del mercado accionario alcista (bull market), el más largo de la historia, que entre 2009 y 2020, permitió al S&P 500 presentar un incremento acumulado en dólares de 280%, o lo que es igual, un rendimiento promedio anual de 25% a lo largo de 11 años.

“Posterior a estos escenarios, y que un retiro abrupto de los estímulos monetarios provocaría un fuerte quebranto, la FED fue muy prudente en el desmantelamiento de su política monetaria. Su estrategia fue iniciar en 2015 la reducción de la inyección de liquidez a los mercados (tapering) a un paso casi imperceptible; que no aceleró sino hasta diciembre de 2018, así como elevar su tasa de referencia, la cual llegó hasta el 3.0% en el mismo año”.

En medio de los efectos que desencadenó la pandemia, establece la institución financiera, es decir de vuelta a la actualidad, la FED mostró otra vez una respuesta asombrosa para hacer frente a la crisis. Ésta consistió en no solo ubicar su tasa de referencia a virtualmente cero, sino así se mantiene hasta hoy; aunado a una espectacular inyección de liquidez a los mercados financieros, sin precedente en la historia.

“Con estos movimientos la FED llevó su balance de 3.6 billones de dólares a casi 8 billones en tan solo 18 meses, y como calca de la década de 2010, los mercados accionarios respondieron positivamente, un claro ejemplo el S&P 500 que acumula entre marzo de 2020 y agosto de 2021 un rendimiento en dólares del 66%”.

 

 

Josué Sandoval

Entradas recientes

Precio del dólar sube y el peso mexicano cierra con ligera pérdida

La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico…

3 horas hace

Tony inspira a Banco Azteca a fortalecer inclusión financiera

La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…

3 horas hace

BBVA lidera el mercado de divisas en Perú

En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…

4 horas hace

Comprar en mercados locales impulsa economías

El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…

4 horas hace

Sesión de pausa y análisis para los mercados estadounidenses

Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…

4 horas hace

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

7 horas hace