De acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación a los consumidores cedió en febrero pasado.
En el segundo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un aumento mensual de 0.56%, mientras que a tasa anual se ubicó en 7.62 por ciento.
Lo anterior supone una desaceleración desde el dato de 7.91% de enero, y su menor nivel desde marzo del año pasado, cuando los precios al consumidor aumentaron 7.45 por ciento.
Analistas esperan que a partir de este mes la inflación empiece a ceder paulatinamente, esto luego de que el año pasada alcanzara niveles no vistos en más de dos décadas.
El reporte del Inegi indicó que, en el caso de la inflación subyacente que elimina de su cálculo los precios de bienes y servicios más volátiles, esta continuó por arriba del índice general, con una tasa de 8.29 por ciento.
Al interior de este rubro, los precios de las mercancías se encarecieron en 10.65% en comparación con el mismo mes del 2022, mientras que los servicios presentaron un incremento en sus precios de 5.55 por ciento.
En el caso de la inflación no subyacente, el dato de febrero arrojó una tasa anual de 5.65% en febrero.
Al interior, los productos agropecuarios presentaron un incremento anual de 9.29%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 2.77 por ciento.
Fuente: El Economista
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…