Noticias

Aumenta deuda global

Ciudad de México 14 de septiembre._ Aumenta deuda global.

La deuda mundial aumentó a un nuevo récord de casi 300 billones de dólares en el segundo trimestre, pero la relación deuda/PIB disminuyó por primera vez desde el inicio de la pandemia a medida que se recuperó el crecimiento económico, dijo este martes el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Los niveles de deuda total, que incluyen la gubernamental, doméstica y corporativa y bancaria, se incrementó en 4.8 billones de dólares a 296 billones de dólares a fines de junio, después de una ligera disminución en el primer trimestre, para ubicarse 36 billones de dólares por sobre los niveles prepandémicos.

El aumento de los niveles de deuda fue el más pronunciado entre los mercados emergentes, con un alza de la deuda total de 3.5 billones de dólares en el segundo trimestre con respecto a los tres meses previos para llegar a casi 92 billones de dólares.

Aumenta deuda global

En una señal positiva para las perspectivas de la deuda, el IIF informó una disminución en ratio deuda/PIB mundial por primera vez desde el inicio de la crisis del coronavirus.

La deuda como porcentaje del PIB cayó alrededor de 353% en el segundo trimestre, desde un récord de 362% en los primeros tres meses de este año.

El IIF dijo que de los 61 países que observó, 51 registraron un descenso en los niveles de deuda/PIB, mayormente debido a un fuerte repunte en la actividad económica. Pero agregó que en muchos casos la recuperación no había sido lo suficientemente fuerte como para hacer que los índices de endeudamiento volvieran a los niveles previos a la pandemia.

Según el IIF, la relación deuda/PIB total excluyendo el sector financiero está por debajo de los niveles prepandémicos en solo cinco países:

  • México
  • Argentina
  • Dinamarca
  • Irlanda
  • Líbano

China ha visto un aumento más pronunciado en sus niveles de deuda en comparación con otros países, mientras que la deuda de los mercados emergentes, excluida China, subió a un nuevo récord de 36 billones de dólares en el segundo trimestre, impulsada por un aumento en el endeudamiento público.

Redacción

Entradas recientes

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

3 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

4 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

5 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

1 día hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace