Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ El Estado mexicano reconoció su responsabilidad internacional por la violación a las garantías judiciales derivada de la muerte de la defensora y abogada Digna Ochoa y Plácido.
Asimismo, reconoció su responsabilidad por la violación a su honra y dignidad, y por la falta de una investigación con perspectiva de género.
La Secretaría de Gobernación refrendó el compromiso ineludible del Estado a favor de la defensa de los derechos humanos.
Muestra de ello es que, por primera vez, el Estado ha aceptado todas las pretensiones presentadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un Informe de Fondo.
La aceptación de responsabilidad se reflejará con la consecución de un Convenio de Reparación Integral que será presentado a la representación de la familia de Digna Ochoa en días próximos.
Asimismo, como obligación y convicción del Gobierno de México, se acordó generar una ruta para reabrir la investigación para determinar las causas que llevaron a la muerte de la defensora Digna Ochoa y Plácido.
La investigación incluirá diligencias con perspectiva de derechos humanos y enfoque de género bajo estándares internacionales, contando con la participación de la familia y la de su representación legal.
La Secretaría de Gobernación reconoce el trabajo de coordinación generado entre la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…