Noticias

Asegura Hassan Mansur: México se beneficia de ventajas del nearshosing

México ha mantenido sus niveles de Inversión Extranjera Directa (IED) en gran medida por el nearshoringpero al mismo tiempo ha encontrado ventajas que le permiten mejores costos logísticos y generación de empleos, establece Hassan Mansur González.

«A pesar de los efectos que tuvo la pandemia en varios rubros de la economía, son cada vez más compañías las que consideran reubicar parte o la totalidad de sus cadenas de suministro al país más cercano a su base de operaciones».

En el país, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Economía (SE), desde 2019 se había detectado la posibilidad de que arribaran 94 mil 379 millones de dólares en potencial de inyección de capital a concretarse hasta 2024.

Asimismo, datos del “Informe Mundial de Salarios” precisan que, el nearshoring está resultando efectivo para México por sus costos competitivos en mano de obra calificada, la cual en China se duplicó entre 2008 y 2019.

«Aunque, también se debe considerar el efecto que genera el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que se convirtió en pieza clave para la decisión de compañías globales de migrar cerca de la Unión Americana.»

Nearshoring y su efecto multiplicador

Hassan Mansur establece que, no debe sorprender el efecto multiplicador que genera el nearshoring en México; ya que, desde hace un par de años, la consultora McKinsey visualizó un importante desplazamiento geográfico de la producción de bienes, que en aquel entonces representaba entre el 16 y 26% del valor del comercio mundial.

«México ha ganado con esta tendencia, por el simple hecho de compartir frontera con Estados Unidos, pero también por contar con importantes ventajas como costos laborales más bajos; costos logísticos reducidos, cadenas de abastecimiento rápidas y seguras; impuestos limitados y programas de fomento; protección a la propiedad intelectual; aranceles más bajos, entre otros». 

De igual manera, el empresario lagunero destaca que, el nearshoring es visto por la propia SE con la posibilidad de generar medio millón de empleos, lo cual podría incluso confirmarse porque la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, A.C. (AMPIP) ha dicho que no se da abasto con las empresas que desean asentarse en territorio nacional.

Arriban más empresas a territorio nacional

Los efectos de dicha tendencia en sectores estratégicos para la economía nacional, particularmente la industria automotriz y la aeroespacial, se han visto altamente beneficiados, establece Hassan Mansur, al tiempo que detalla que, como ninguna otro región, en México se congregan marcas como Ford, Honda, Nissan, Mazda, BMW, Audi, Airbus, Bombardier, «todas en un mismo territorio».

«Un ejemplo más de los alcances del nearshoring, es el anuncio de la recepción de inversiones en polos industriales que tendrá el Estado de México por 1,400 millones de dólares durante los próximos 18 meses». 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Parques Industriales: Diversificación reduce riesgo para inversionistas, comparte Hassan Mansur

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

2 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

2 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

2 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace