Mercados

Arriendos de lujo en Bogotá superan barrera de los 60 millones mensuales

La capital colombiana exhibe un mercado de alquiler residencial para segmentos altos cuyo desempeño despierta atención entre analistas del sector inmobiliario. En las zonas más exclusivas de Bogotá los precios mensuales de arriendo alcanzan niveles inéditos, reflejo de tensiones entre oferta limitada, demanda internacional y preferencias cambiantes de quienes ocupan altos cargos corporativos.

De acuerdo con un reciente estudio de la firma Fincaraíz, algunas viviendas de gran formato se arriendan por hasta 99 millones de pesos mensuales, mientras que casas lote llegan a 65 millones. Los apartamentos de lujo rondan los 60 millones y los apartaestudios premium alcanzan 15 millones al mes.

Demanda internacional y altos ejecutivos impulsan los arriendos de lujo

Los arrendatarios de este mercado son mayoritariamente ejecutivos de multinacionales, funcionarios de embajadas, empresarios e inversionistas extranjeros que valoran ubicación estratégica, privacidad, confort extremo y servicios exclusivos. En esos casos el costo mensual no es un obstáculo, sino un elemento del modelo de vida corporativo.

Por otro lado el estudio advierte que Bogotá ha perdido el primer lugar como ciudad más cara para vivir de alquiler en Colombia. Medellín le arrebató esa posición según un análisis del Banco de la República realizado hasta 2024.

Mira también: Oro se revaloriza por aranceles y entrega 50% de retorno a inversionistas

Segmentación creciente y riesgos asociados al mercado premium

La presión hacia segmentos ultralujosos genera una segmentación creciente del mercado de arriendos. Aquellas propiedades con acabados de alta gama, amplios metros cuadrados, terrazas panorámicas, tecnología inteligente y sistemas de seguridad integral ubicadas cerca de embajadas o centros financieros captan la mayor parte del incremento.

Del mismo modo, la flexibilidad y la liquidez que ofrece el alquiler frente a la compra resultan cada vez más atractivas para quienes no desean comprometer capital a largo plazo.

Redacción

Entradas recientes

Colombia se suma al mapa global de los cruceros fluviales de lujo

La industria de cruceros de lujo amplía sus horizontes en América Latina con una apuesta…

4 horas hace

Toyota lanza un vehículo modular que puede ensamblarse en casa

Una apuesta estratégica de Toyota en el sudeste asiático ha comenzado a llamar la atención…

5 horas hace

Día de Muertos genera impacto económico por 11 mil millones en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejó de ser un evento exclusivamente cultural para convertirse…

21 horas hace

Bolsa Mexicana cierra octubre sin cambios, pero acumula avance anual

El mercado accionario mexicano mantuvo un tono cauteloso en octubre, con una variación marginal que…

21 horas hace

DIMAQ lidera distribución de equipo médico en México

Desde 2017, la Distribuidora de Materiales Quirúrgicos MTY SA de CV (DIMAQ) es sinónimo de…

1 día hace

Patricia Lobeira cierra gestión con respaldo ciudadano sostenido

A pocos meses de concluir su administración municipal, Patricia Lobeira Rodríguez se mantiene entre las…

1 día hace