El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un nuevo crédito de USD 416 millones para Ecuador, destinado a garantizar la estabilidad fiscal del país en un contexto de negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La operación, aprobada el 27 de mayo de 2025, se concretó bajo el instrumento de Financiamiento Extraordinario de Liquidez (FEL), diseñado para proporcionar apoyo de corto plazo a los países miembros. Según el comunicado oficial, esta decisión fue adoptada en una reunión virtual extraordinaria del Directorio de CAF y responde al compromiso de la entidad con la estabilidad macroeconómica y el crecimiento inclusivo en la región.
El crédito fue aprobado en estrecha coordinación con el FMI y busca fortalecer la capacidad del Estado ecuatoriano para manejar sus finanzas públicas, cumplir con los compromisos del programa económico vigente y avanzar en la negociación de un Acuerdo de Facilidades Extendidas. La CAF resaltó que su intervención tiene un carácter contracíclico, es decir, responde a contextos de presión fiscal en los países de la región, ofreciendo soluciones ágiles para mantener el equilibrio financiero y apoyar el manejo responsable de la deuda pública.
La economía española muestra cifras de recuperación que llaman la atención dentro del contexto europeo.…
El modelo agrícola francés avanza hacia una transformación impulsada por la economía circular. Una startup…
Con una ambición sin precedentes, Jalisco proyecta alcanzar 40 millones de visitantes anuales para el…
Los precios para instalar un altar en Mérida reflejan un aumento sostenido de los costos…
De acuerdo con Alexis Nickin Gaxiola, las finanzas digitales no solo están redefiniendo el acceso…
En Ciudad de México, el cruce entre el dólar canadiense y el peso mexicano muestra…