Noticias

Aprovechan inversionistas alta volatilidad del mercado

México 6 diciembre._ Las bajas a consecuencia de la alta volatilidad en el mercado, son aprovechadas por algunos inversionistas. Las ofertas llegaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El precio de las acciones de algunas emisoras presentan compras de oportunidad.

La elevada volatilidad durante noviembre ha sido atractivo para algunas emisoras del índice S&P/BMV IPC. Empresas como Alsea (BMV:ALSEA), Megacable (BMV:MEGA), Promotora y Operadora de Infraestructura (BMV:PINFRA), Grupo Aeroportuario del Sureste (BMV:ASUR) y América Móvil (BMV:AMX) presentaron incrementos de más de 5% en lo que va de diciembre.

Durante la semana del 19 al 26 de noviembre, el mercado presentó un decremento a consecuencia de la nueva variante de coronavirus, ómicron. En ese lapso, la controladora de restaurantes y cafeterías, Alsea, cayó 10% en el precio de sus títulos accionarios.

Sin embargo, durante los primeros cinco días de diciembre, los papeles de la empresa muestran un incremento de 6,38%. “Las emisoras mexicanas podrían estar guardando un nivel de descuento a través de sus múltiplos financieros históricos”, mencionó Hernández.

Eventos como El Buen Fin, el evento comercial realizado en el país con el objetivo de incentivar las ventas, no se vieron trasladados en el precio de los papeles de las empresas, como fue el caso de Walmart de México y Centroamérica (BMV:WALMEX), ya que comenzaban a presentar pocos cambios en el retorno consecuencia del descuento en la tasa libre de riesgo.

Incertidumbre por Ómicron

El descuento y rezago se revirtió con el aumento en el apetito por instrumentos de refugio, luego de que se diera a conocer el hallazgo de ómicron. Las empresas registraron caídas en el precio de las acciones. Esa situación la han aprovechado algunos inversionistas para obtener ganancias en el corto plazo.

Eduardo López, analista bursátil en Ve por Más dijo que, ante la volatilidad en el mercado, se generaron algunas compras de oportunidad ante el descuento que las acciones presentaron.

Sin embargo, el riesgo continúa latente. “Aunque consideramos que los ajustes recientes brindan oportunidades muy interesantes para los inversionistas, sugerimos cautela y mantener la exposición hacia empresas de elevada liquidez, sólidas perspectivas y fundamentales”, mencionaron analistas de Banorte en un comunicado.

Con información de Bloomberg

 

 

Redacción

Entradas recientes

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

3 minutos hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

11 horas hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

22 horas hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

1 día hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

1 día hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

1 día hace