1. Home
  2. »
  3. Emergente
  4. »
  5. Ómicron también es un criptomoneda

Ómicron también es un criptomoneda

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México 29 noviembre._ El precio de la criptomoneda Ómicron que hasta ahora se había mantenido prácticamente desconocida, se multiplicó casi 10 veces entre el viernes y el lunes. Eso, luego de que la Organización Mundial de la Salud nombrara así la nueva cepa descubierta al sur de Sudáfrica. El token alcanzó un valor máximo de 711 dólares, con un crecimiento de 915%.

Ómicron (OMIC) se lanzó a principios de noviembre y sus datos de precio se encuentran disponibles desde el 8 del mismo mes, mientras que su canal de Telegram se lanzó solamente un día antes.

Este token que durante la mayor parte de su existencia había cotizado de forma estable entre 65 y 70 dólares, actualmente se encuentra por debajo de los 200, según informa CoinMarketCap.

Sube su valor

CoinMarketCap también informa que aunque no hay nada que indique una intención maliciosa de los creadores del token, el repentino aumento en el valor de OMIC se parece mucho al de SQUID, la criptomoneda inspirada en el Juego del Calamar, donde los creadores de la serie no tenían ninguna relación y que terminó en fraude.

Aunque parece que este token aprovechó la tendencia de nombres derivados del alfabeto griego para denominar a las variantes del COVID-19, no es la primer moneda con este nombre.

Según señala Decrypt, la Ómicron (OMC) original, apareció el 31 de agosto de 2016 en el foro de Bitcoin Talk como una «moneda de emisión de dividendos» y actualmente no cotiza en ningún mercado popular.

Fuente: Xataka

Noticias Relacionadas