Organizaciones restauranteras dialogan con las Apps de delivery para lograr reducir las comisiones que se cobran durante esta pandemia.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y la Asociación de Directores de Cadenas Restauranteras (DICARES) así como representantes de la Ciudad de México, pidieron a las transnacionales de servicios de entrega a domicilio, Didi Foods, Rappi y Uber eats, bajar los porcentajes de comisiones mientras siga la restricción a los restaurantes para recibir a comensales in situ.
A través de un comunicado DiDi Food anunció el lanzamiento de un programa de apoyo a restaurantes cuya principal medida es que los restaurantes que se hayan registrado antes del 25 de enero no deberán pagar el costo de activación y además conservarán la comisión del 15% en los primeros dos meses.
El plan contempla un costo de activación de $0 pesos y una comisión de 15 por ciento durante los dos primeros meses a partir de su registro (antes del 25 de enero) para restaurantes que aún no están registrados y vendiendo a través de DiDi Food.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…