Apple bajo presión por falta de liderazgo en inteligencia artificial
Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales tecnológicos que han capitalizado el auge de la inteligencia artificial. A pocas horas de la presentación del nuevo iPhone, analistas financieros advierten que la compañía de Cupertino podría estar dejando escapar una ventaja estratégica en uno de los segmentos más determinantes de la próxima década.
El gestor de inversiones, Peter Andersen, expresó su decepción por lo que considera una ausencia notoria de Apple en el campo de la inteligencia artificial. Sus declaraciones reflejan el sentir de diversos actores del mercado, que contrastan la cautela de Apple con los agresivos movimientos de competidores como Microsoft, Alphabet y Amazon. El señalamiento ocurre en un momento en el que los inversores demandan señales claras sobre el rumbo tecnológico de la empresa más valiosa del mundo.
La falta de anuncios contundentes en inteligencia artificial ha generado inquietud en Wall Street. Aunque Apple mantiene un ecosistema robusto y una base de clientes leales, el mercado observa con atención cómo sus rivales avanzan en integrar capacidades de IA en servicios, hardware y modelos de negocio. Además, el capital privado está desplazando recursos hacia empresas que priorizan esta tecnología, lo que aumenta la presión sobre la firma de Tim Cook.
El próximo evento de lanzamiento del iPhone se perfila como una oportunidad para despejar dudas sobre la estrategia de Apple en inteligencia artificial. Del mismo modo, especialistas consideran que el silencio prolongado podría traducirse en una pérdida de atractivo frente a inversionistas institucionales.
Por otro lado, un reporte de agosto de 2025 estimó que las compañías líderes en inteligencia artificial atraerán más de ciento veinte mil millones de dólares en inversiones de capital de riesgo hacia 2026, cifra que refleja la magnitud de los flujos en disputa.
La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la…
El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…
Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…
El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…