Noticias

Anticipa Banco Multiva, tasa de interés de referencia en 3.75% para junio

Para Eduardo Leyva Sánchez, director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva señaló que los principales mercados alrededor del mundo registraron una ligera recuperación y adelantó la probabilidad de que durante el mes de junio la tasa de interés de referencia del Banco de México pueda ubicarse en 3.75%.

Esto, luego de que la Fed se comprometió a acompañar el desarrollo y proceso económico durante los próximos meses, manteniendo el ritmo de compra de deuda actual de 120.000 millones de dólares, hasta lograr el objetivo máximo de empleo e inflación del 2%, decisión que ha generado confianza entre los mercados. 

El especialista indicó que, las tasas son inversas al valor de los bonos de deuda de largo plazo y esto ayuda a la construcción de portafolios de inversión. «Todavía hay tesis muy importante de inversión tanto en capitales como en deuda».

Asimismo, destacó que existen factores de riesgo que podrían alterar el comportamiento de los mercados; por ejemplo, la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Banco Multiva establece estrategias alternativas

Eduardo Leyva detalló que Banco Multiva ha trazado una estrategia importante en la que viene trabajando desde hace tiempo, enfocada por un lado en los portafolios de inversión que tienen diversificación adecuada, más la operación en el mercado de capitales con ETFs, acciones del Cic, en acciones de la Bolsa Mexicana de Valores y en los mercados globales totales. 

“Tenemos un portafolio patrimonial, tenemos otra estrategia de capitales en un portafolio de crecimiento para aquellos perfiles sofisticados y con un buen resultado”, subrayó. 

Asimismo, enlistó algunas de las características de su estrategia de operación en el mercado de capitales, como el manejo institucional colegiado por comités, discrecionalidad para operar por instrucción del cliente bajo un marco operativo, diversificación adecuada y prudente de portafolios así como la creación de dos perfiles de inversión ad hoc a los tiempos actuales. 

“Vemos que con el divorcio entre los mercados de inversión de portafolio, donde han sido muy exitosos la bolsa, la deuda las divisas, versus la economía real que se encuentra en un impass. Los mercados bursátiles, los mercados de deuda han sido exitosos y eso se debe a las posibilidades de inversión en la compra y venta de acciones”, aseguró Leyva Sánchez.

El directivo de Multiva añadió que se ha visto un crecimiento en la apertura de cuentas de inversión para ese grupo bursátil en los últimos meses, y aunque dichas cifras no son indicadores de intención de ahorro, sí muestran un panorama claro sobre la búsqueda de oportunidades de inversión que se están generando en el sector. 

 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace