Categorías: Sin categoría

Angélica Fuentes: para mujeres emprendedoras, oportunidades en economía digital

México, 25 junio.- El paso del sistema presencial al denominado híbrido, cuya  característica principal es la puesta en marcha de la tecnología, se ha dado un cambio paulatino en las formas de trabajo en todo el mundo desde la aparición de la denominada red 3G, explica Angélica Fuentes. 

 Sin duda, los modelos económicos también se han visto modificado; estos han evolucionado con la finalidad de ser mucho más dinámicos e inclusivos para cubrir las necesidades actuales de la sociedad, a partir de elementos digitales y tecnológicos. 

 A este respecto, la empresaria mexicana Angélica Fuentes señala cómo en la actualidad podemos ver el impacto que tiene la llamada economía digital en la vida cotidiana a partir de esa evolución que también ha resultado ser un instrumento en favor del empoderamiento femenino.

 “La digitalización abordada desde una perspectiva de género, nos ofrece una gran variedad de oportunidades para fomentar el empoderamiento y la participación femenina en el mercado laboral y la economía. Esto sin duda, les permite desarrollar el espíritu emprendedor y empresarial a muchas más mujeres”, enfatiza.

 “La economía digital permite que la fuerza laboral femenina sea más robusta, que haya un balance entre la vida personal y profesional, y de esa manera, ayudar a disminuir la persistente disparidad de género presente en el mercado laboral”, afirma Angélica Fuentes.

En el caso de México, la economía digital ha sido particularmente favorable para las mujeres. Ese sector muestra un crecimiento acelerado, superando inclusive el del Producto Interno Bruto (PIB) en conjunto de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

 

Crecimiento acelerado de la economía digital

 

En marzo pasado, el titular de la SHCP  reconoció que la economía digital es uno de los sectores con mayor potencial de desarrollo para las mujeres mexicanas ya que muestra un crecimiento de entre 5 y 6 por ciento anual, equivalente al 5 por ciento de toda la actividad económica que se registra en el país. 

 «La pandemia de Covid-19 puso nuevos retos sobre la mesa en todos los sentidos, pero también demostró que el trabajo remoto es posible.  Como parte del movimiento de empoderamiento que se está gestando en el país, son cada vez más las mujeres que apuestan por el emprendimiento y creación de micro, pequeñas o medianas empresas para aumentar sus igresos y generar un cambio con base en una visión de inclusión y equidad”, indica Angélica Fuentes.

 Si bien existen avances en cuanto a oportunidades económicas y de empleo, aún hace falta reforzar aspectos como la capacitación y el acceso a herramientas que les permitan a las mujeres desarrollar más y mejores habilidades empresariales, alineadas a los avances tecnológico, destacó la empresaria y promotora de la equidad de género afirmando que ve muy claro el panorama para las mujeres en la economía digital y el gran potencial que hay en ella.

 «Desde luego que con la digitalización, será posible superar las limitaciones o reducir la segregación ocupacional en distintas industrias por cuestiones de género. Pero para lograrlo es indispensable tener claras las estrategias que permitan a más mujeres sumergirse en la era digital, involucrarse en procesos digitales, compartir experiencias con mentores y modelos del emprendimiento.”

 “La educación desde las primeras bases será la clave para abrir nuevos escenarios hacia la igualdad de oportunidades y desde luego, para el empoderamiento femenino en materia económica y empresarial”, concluyó.

  

 

Josué Sandoval

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace