México 3 octubre.- Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un nuevo acuerdo con empresarios productores para ampliar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Ello, con el compromiso de que 24 productos de la canasta básica se mantenga en 1,039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023.
El presidente añadió que no se presionó a los empresarios para que participara en este nuevo proyecto. Dijo que se darán apoyos a productores, como bajos precios en fertilizantes, y se beneficiarán a 2 millones de pequeños productores.
El acuerdo para luchar contra la elevada inflación, especialmente en alimentos, contempla la entrega de una licencia única a las compañías para agilizar trámites e incrementar la producción de rubros como maíz, pollo y cerdo. Con este plan se busca que el precio promedio de los 24 productos de la canasta básica se reduzca en un 8 por ciento.
Juntos, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el presidente López Obrador presentaron el plan remozado que incluye a las empresas productoras de atún Tuny y Dolores, de harina de maíz Gruma y Minsa, así como Bachoco y San Juan, que producen pollo y huevo. También firmaron productores de carne de res y cerdo y las cadenas de autoservicio Walmart, Soriana y Chedraui.
Al respecto, Ramírez de la O detalló que por su parte el gobierno mantendrá los subsidios a las gasolinas y congelará las tarifas de autopistas concesionadas hasta el 28 de febrero del próximo año.
El secretario de Hacienda explicó que el nuevo acuerdo consiste en una licencia temporal que exime a las empresas de diversos trámites, incluyendo algunos de inocuidad y sanidad, para la importación de alimentos e insumos para su envasado.
«La autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que se considere que impide o encarece la importación e internación de alimentos y su movilidad dentro del país», dijo.
Esto incluye aranceles, barreras al comercio exterior no arancelarias y otros requisitos para su ingreso y circulación nacional», añadió.
En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…
En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…
El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…
La adopción tecnológica en el ecosistema cripto de Filipinas ha dado un nuevo giro. Pi…
China ha fortalecido su narrativa sobre integración económica global con la publicación del Índice de…
El ritmo de inversión en energías renovables ha acelerado en los mercados emergentes tras la…