El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que las relaciones con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá continúan y detalló que la pausa de las relaciones es, únicamente, con las embajadas de ambos países en la República mexicana.
“(La pausa en las relaciones es) en especial con el embajador de Canadá (Graeme C. Clark) y de Estados Unidos (Ken Salazar) porque no les corresponde opinar sobre asuntos que solo competen a los mexicanos. Es un asunto de respeto a nuestro país”, dijo AMLO.
Por otro lado, criticó la afirmación que hizo el diplomático estadounidense sobre que “la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México y la integración de las economías de Estados Unidos, México y Canadá”.
La democracia tiene que ver con la participación del pueblo, que el pueblo elija, que no sean las cúpulas, ni del poder económico ni del poder político”, detalló López Obrador.
El pasado 27 de agosto, durante su conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que “para que hubiera fin a la pausa de relaciones era necesaria una aclaración de parte de ellos, una disculpa, como sea; que ellos expresen que el asunto de la Constitución de nuestro gobierno, en la aplicación de nuestra democracia, en las decisiones que tome nuestro gobierno legal, legítimamente constituido, tienen que ser respetuosos”.
Fuente: El Economista
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…