El 52% de los representantes del sector comercio, servicios y turismo en México, avala la reforma al Poder Judicial, tal como la propone el Gobierno federal, aunque con matices, porque consideran que los jueces que sean electos deben estar bien capacitados. El 48% restante no está de acuerdo en que se apruebe la iniciativa.
“De manera reiterada, la organización establece que sí es necesaria una reforma al Poder Judicial de la Federación, pero sobre todo deben participar las personas más calificadas… Es fundamental que la resolución de controversias entre particulares sea resuelta por los mejores”, manifestó Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Puntualizó que el apoyo a la reforma está motivado por la percepción de que hay “mucha corrupción” dentro del sistema judicial del país, lo que ha generado preocupación entre los empresarios agrupados al organismo.
Durante la presentación del resultado de la encuesta nacional: Percepción de líderes del comercio, servicios y Turismo, sobre factores que impactan en el desarrollo empresarial y la reforma al Poder Judicial, se resaltó que 6 de cada 10 empresarios del sector comercial encuestados opina que hay demasiada corrupción en el Poder Judicial.
Por el que el presidente de la Concanaco Servytur reiteró que seguirán “impulsando que la reforma atienda que los mejores perfiles resuelvan las controversias de los mexicanos», porque los comerciantes quieren una mejor reforma.
De ahí que en la encuesta aplicada a 1,043 empresarios agrupados en organismo, se evidenció que el 75% está de acuerdo en crear un órgano independiente que vigile el comportamiento de los ministros, jueces y magistrados, en caso de aprobarse la iniciativa de reforma judicial.
Octavio de la Torre subrayó que “es claro que la reforma, que ha sido aprobada este martes por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, requiere ajustes, por lo que están elaborando una serie de propuestas que presentarán a los diputados. Espera sean atendidas y “dialogadas”.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…