Política

Alicia Bárcena, propuesta por México para dirigir el BID

México 1 octubre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México nominará a Alicia Bárcena para ocupar el cargo de presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“México tiene una propuesta. Alicia Bárcena, que estuvo en la ONU y fue directora (Secretaria Ejecutiva) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Es una mujer muy profesional, bien preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos”, resaltó. Reconoció que es una propuesta “por si se requiere una gente recta, profesional y conciliadora… aquí está”, aseveró.

El proceso de nominación de candidatos para el cargo de presidente del BID arrancó el miércoles y tendrá una duración de 45 días. Tal como lo marcan los estatutos del Convenio Constitutivo del BID, el representante de México en el organismo, que es el secretario de Hacienda, debe presentar formalmente la nominación.

Costa Rica es el otro miembro del Banco que está interesado en proponer una candidata, de hecho tienen que decantarse entre dos funcionarias de altísimo rango: la expresidenta Laura Chinchilla, que desde el año 2020 mostró su interés en acceder al cargo en el BID y la exvicepresidenta Rebeca Grynspan Mayufis.

Votaciones

El candidato ganador en la votación que se realizará el 26 de noviembre, en una Asamblea Extraordinaria debe contar con el respaldo de al menos 15 de los 28 países de la región que son miembros.

En un comunicado de la oficina del secretario del BID, aclararon que “el presidente (del BID) será electo para un periodo de cinco años con la posibilidad de ser reelegido una sola vez”.

Esta aclaración es muy relevante ya que algunos antecesores salvo el destituido, tuvieron la oportunidad de estar al frente del BID durante 15 años, como fue el caso del colombiano Luis Alberto Moreno.

De acuerdo con estos plazos, la Asamblea Anual del BID, programada para realizarse en Panamá en abril de 2023, será presidida por el nuevo jefe de la multilateral. Probablemente, la primera mujer en el cargo.

Nando Huiz

Entradas recientes

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

5 minutos hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

13 minutos hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

15 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

15 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

16 horas hace

Bolsa Mexicana modera avances tras dos sesiones positivas

El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…

16 horas hace