Noticias

Alexis Nickin Gaxiola analiza el rezago de las Fintech en el mercado crediticio

El experto en tecnología financiera, Alexis Nickin Gaxiola, ha sido una de las voces más activas en el análisis del ecosistema Fintech mexicano. Si bien reconoce el crecimiento sostenido de este sector, advierte que persisten grandes desafíos, especialmente en lo que respecta al acceso al crédito.

De acuerdo con la plataforma Finvero, aunque las Fintech han ganado terreno en pagos digitales y servicios de inversión, su participación en el mercado de créditos es mínima. Actualmente, solo detentan el 10% del total, frente al 90% que aún conserva la banca tradicional.

Transformación de Fintech a bancos: una estrategia emergente

Una tendencia destacada por Nickin Gaxiola es la migración de algunas Fintech hacia estructuras bancarias, en busca de ampliar su oferta de productos y tener mayor control sobre sus operaciones financieras.

Este movimiento ha sido clave en casos como el de Nu México, que tras obtener su licencia bancaria, incrementó en un 400% su captación y en 30% su participación en el mercado de créditos, cerrando el año con 10 millones de clientes. Estas cifras demuestran que el acceso a licencias bancarias puede ser un paso decisivo para competir con las grandes instituciones financieras.

Créditos: un mercado con potencial para las Fintech

El mercado de créditos en México presenta un crecimiento constante y demanda productos diversos: desde tarjetas hasta financiamiento para PyMEs. Según Alexis Nickin Gaxiola, este entorno representa una oportunidad única para que las Fintech ofrezcan soluciones innovadoras y alcancen una mayor participación.

La utilización de tecnologías avanzadas, como el análisis de datos, la inteligencia artificial y los modelos de scoring alternativos, permite a estas empresas evaluar riesgos de forma más precisa y atender a nichos que históricamente han sido ignorados por la banca.

Usuarios digitales: una ventaja competitiva Fintech

Otro punto a favor del sector Fintech es su capacidad de atraer usuarios digitales. En 2024, estas empresas alcanzaron el 57% del tráfico bancario en línea en México. Este crecimiento supera ampliamente a muchas instituciones financieras tradicionales, que todavía enfrentan barreras en términos de digitalización y experiencia de usuario.

El reto de captar nuevas generaciones

Para Alexis Nickin Gaxiola, un enfoque estratégico de las Fintech debe estar en la Generación Z. Este grupo, con hábitos de consumo digitales y abiertos a nuevas formas de financiamiento, ya representa una cuarta parte de los solicitantes de productos de crédito.

La clave será desarrollar plataformas intuitivas, con procesos de solicitud simples y respuestas inmediatas, aspectos altamente valorados por este segmento poblacional.

Financiamiento: el núcleo del ecosistema Fintech en 2024

El Fintech Radar 2024 revela que el financiamiento es el segmento más robusto del ecosistema Fintech en México, con 174 empresas activas. Este crecimiento evidencia que cada vez más startups apuestan por modelos de préstamos orientados a consumidores sin historial o con acceso limitado al crédito.

Alexis Nickin Gaxiola asegura que, con un enfoque centrado en el usuario, tecnología aplicada y soluciones flexibles, las Fintech tienen el potencial de cambiar el equilibrio de poder en el sistema financiero mexicano. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para que esa transformación sea integral.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace