Foto de cortesía
Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), expuso una postura que combina beneficios macroeconómicos con advertencias sobre efectos fiscales de corto plazo.
El dirigente afirmó que liberar la prestación de impuestos fortalecería la capacidad de consumo e incrementaría el flujo económico durante la temporada de alta demanda.
Sin embargo, señaló que, si la medida no incorpora una estrategia complementaria, podría provocar la traslación de cargas fiscales al consumidor, generando presión inflacionaria.
Alejandro Martínez Araiza destacó que el problema de fondo no reside en exentar el aguinaldo, sino en el mecanismo mediante el cual el sector privado absorberá el costo.
“Sin planeación productiva, los impuestos terminan desplazándose a los precios o servicios. Es una regla del mercado”, precisó el líder sindical.
Desde el enfoque del SNAC, la política fiscal laboral debe coordinarse con incentivos para aumentar la eficiencia empresarial mediante:
Procesos automatizados
Innovación tecnológica
Capacitación técnica
Reducción de costos improductivos
El dirigente reiteró que fortalecer el salario disponible genera un retorno económico tangible: mayor consumo, más recaudación indirecta y circulación monetaria. No obstante, insistió en que una exención aislada puede perder efectividad si se convierte en factor inflacionario.
“El aguinaldo íntegro es positivo, siempre que no se convierta en un costo oculto para la ciudadanía”, concluyó el secretario general del SNAC.
Alejandro Martínez Araiza: Vacaciones solidarias sin retrocesos laborales
El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…
La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…
La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…
La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…
Bitcoin continúa consolidando su posición en el mercado financiero global, al cotizar por encima de…
La competencia entre Amazon y Mercado Libre en México ha escalado en los últimos años,…