Emergente

Advierten sobre el peligro del patrocinio con criptomonedas

México 4 diciembre._ Toto Wolff advirtió del problema que supone la actual crisis de las criptomonedas. “La caída de las criptomonedas puede golpear a todos los equipos”, dijo el jefe de equipo de Mercedes.

Mercedes se enfrenta ahora a la quiebra de uno de sus patrocinadores, FTX, una de las principales monedas de cambio de las criptomonedas. Es algo que ya anticipamos en SoyMotor.com cuando FTX comenzó a hacer aguas.

Por lo general, el valor de las criptomonedas ha caído en picado con respecto a hace un par de años, incluso en un 90% en algún caso. Quizás por ello, la publicidad en la Fórmula 1 fue una acción ‘desesperada’ por parte de algunos, que necesitaban captar nuevos clientes para no perder valor. Y para los equipos, una fuente de ingresos que precisaban.

El problema es doble. Ocho equipos tienen a criptomonedas entre su de patrocinadores y socios. Pero los diez se puede ver todavía más afectados porque una empresa de este mundo financiero libre, Crypto.com, es patrocinador global de la categoría. Su pérdida afectaría a los ingresos de Liberty Media y por ende al reparto de beneficios entre los equipos. Y Crypto.com tiene algunas dificultades.

Fórmula 1

Ferrari tiene un acuerdo con Velas. Red Bull con Bybit. McLaren con Tezos. Alpine con Binante, Alfa Romeo con Floki. Apha Tauri con Fantom. Y Aston Martin comparte Crypto.com con la propia Fórmula 1. Amén de que Mercedes tenía con FTX, que no honró los últimos pagos y su logo ya desapareció de las ‘flechas de plata’ en las últimas carreras.

“Todos los equipos tienen un patrocinador de ese tipo, al igual que los promotores de la Fórmula 1. Si hay una caída generalizada de criptomonedas, todos nos veremos afectados», señaló Wolff.

FTX era considerada como una entidad sólida y su quiebra está causando un daño enorme a todo el sector de criptomonedas. Estamos hablando de una agujero de 8.000 millones de dólares —más de 7.600 millones de euros—, según el sitio Soy Motor.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Agua VIDA, la apuesta estratégica de AJEMEX

Consciente del cambio en los hábitos de consumo hacia productos más saludables, AJEMEX refuerza su…

2 horas hace

Grupo Kosmos aboga por agricultura digital en México

¿Te imaginas un campo mexicano donde drones, sensores y algoritmos de inteligencia artificial trabajan codo…

2 horas hace

Nuevos motores del crecimiento sudamericano

Dos de los países menos esperados de Sudamérica exhiben señales de dinamismo económico que podrían…

9 horas hace

Guanajuato consolida su atractivo con inversión extranjera

La dinámica económica de Guanajuato reafirma su fortaleza dentro del panorama nacional con la captación…

10 horas hace

SoftBank autoriza inversión total en OpenAI por 22,500 millones de dólares

La apuesta estratégica de SoftBank por la inteligencia artificial se profundiza. Este octubre, el conglomerado…

10 horas hace

El crecimiento del PIB en España no se refleja en los salarios

La economía española muestra cifras de recuperación que llaman la atención dentro del contexto europeo.…

14 horas hace