Imagen de Archivo
En un comunicado, Banco Multiva adelantó que las agencias calificadoras Moody´s, Fitch Ratings y HR Ratings han expresado cambios en el marco regulatorio mexicano podrían tener consecuencias negativas sobre la deuda soberana mexicana.
Precisó que las acciones emprendidas por la administración federal han incrementado el riesgo de que se pierda la perspectiva estable con la que cuenta la deuda soberana mexicana, “además, en el peor de los casos, el país podría quedarse sin grado de inversión”.
Y de igual forma estableció que existen factores que podrían afectar la percepción de agencias calificadoras como Moody´s, Fitch Ratings y HR Ratings que emitirán a finales de marzo o principios de abril sobre México, con relación al grado de inversión y deuda soberana.
«Si bien en noviembre del 2020 Fitch Ratings ratificó la nota “BBB” para México en cuanto a deuda soberana, el peso mexicano ha mostrado signos de depreciación de (-)5.51% en lo que va del 2021, debido al incremento en el riesgo sistémico interno» precisó Multiva.
Y vinculó este escenario a dos factores en particular.
El primero que tiene que ver con la aprobación por parte del Congreso mexicano, de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que fortalece el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad a expensas de las energías renovables.
El segundo que podría darse por la aprobación de reforma a la Ley del Banco de México que entre otras cosas, propone que los dólares que no puedan ser repatriados sean convertidos en reservas internacionales con riesgo de afectar su autonomía y las reservas internacionales.
“La conclusión de las tres agencias calificadoras es simple, de aprobarse estas iniciativas, se incrementan considerablemente las probabilidades de una baja en la calificación o por lo menos de la pérdida de perspectiva estable”, indicó Banco Multiva.
Además hizo énfasis en que dichas políticas públicas pueden poner en riesgo la calificación crediticia de México, y aunque su implementación se ha visto frenada por los tribunales mexicanos, serían factores de riesgo para la estabilidad económica del país.
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…