Noticias

Accesibilidad, un reto para la banca en la post pandemia: Alexis Nickin Gaxiola

“La banca tendrá un gran cambio en 2021 como reflejo de la pandemia de Covid-19. Si bien vimos en los últimos años un auge por los servicios de banca en línea, el crecimiento y consolidación del ecosistema FinTech, durante este año veremos cómo comienzan a perfilarse las preferencias de los usuarios quienes demandarán mayor accesibilidad y acuerdos de conveniencia”, señala el especialista.

Mientras en México se vivió durante 2020 una acelerada digitalización de las finanzas y el incremento, aunque lento, pero constante de los “adoptantes digitales”, del otro lado del mundo, en la Unión Europea, es algo en lo que se ha trabajado desde 2019 pues actualmente es alrededor del 71% de la población los que utilizan canales de banca digital semanalmente.

Conveniencia y accesibilidad para los clientes so dos factores que pedirán los clientes y la banca tendrá que cubrirlosuna vez asimilada la pandemia, así lo adelanta Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.

“Para la región de America Latina y en concreto para México, la pandemia ha significado una aceleración en la adopción de tecnologías financieras y eso es un punto a favor del ecosistema FinTech, pues los bancos tradicionales han encontrado o desarrollado nuevas formas de asociarse e interactuar con las empresas fintech en favor de los usuarios y a favor de la digitalización de productos y servicios, lo que, a su vez, dará pasó a una nueva forma económica para los países”, asegura Nickin Gaxiola.

Sin embargo, con la aceptación y familiarización de nuevas tecnologías, el experto asegura que surgirán nuevos retos en la era post pandemia, y estos estarán completamente enfocados a la accesibilidad y seguridad de los usuarios.

“La pandemia también ha mostrado la dependencia que los clientes tendrán del ecosistema digital, y por ello, el tema de la accesibilidad y la seguridad de datos será uno de los más grandes retos que tanto empresas FinTech como bancos tradicionales deberán enfrentar”, adelanta Nickin Gaxiola.

Asimismo, indica que tanto la banca abierta como la banca en la nube serán conceptos que comenzaremos a escuchar con mucha más frecuencia, pues se trata del siguiente paso para la modernización de los sistemas bancarios centrales.

Y es en ese sentido, que el especialista en tecnologías financieras indica que habrá que generar enfoques mucho más transparentes para mantener la confianza del cliente pues entraremos a una era de rápido aprendizaje, familiarización y adopción, pero también, de alta demanda en cuanto a vanguardia, especialización, seguridad y beneficios se refiere.

 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

16 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

18 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace