Foto de Instagram @barbara_coach
El proyecto de PURSE que la empresaria Bárbara de la Rosa comparte con Charles Nader, también destacado empresario con experiencia en blockchain, cryptomonedas y en el desarrollo de negocios de tecnologías disruptivas, se encuentra en su primera etapa de levantamiento de capital y programación de primera versión beta.
“PURSE es una plataforma online en la que es posible intercambiar artículos y servicios entre mujeres de modo seguro. Es una especie de trueque pero ahora llevado a una plataforma web, desde donde las mujeres que buscan su autonomía económica incursionan en el mundo de los activos digitales, al mismo tiempo que obtienen ganancias en activos de cryptomoneda por cada truque que realicen dentro de la plataforma”, detalla Bárbara de la Rosa.
El objetivo de PURSE apunta al apoyo del crecimiento económico de las socias usuarias para que consigan su autonomía financiera, es una de las primeras aplicaciones en el mundo en utilizar un modelo económico de cooperativa, basado en una estructura democrática que fomenta la participación de todas las socias y la división de ganancias de manera equitativa.
“Con esta iniciativa, mi objetivo es ofrecer a la mujer la oportunidades de encontrar su autonomía económica, que a la par de trabajar en su inteligencia emocional le dará el acceso a una vida plena y feliz, siendo libre de decidir cómo, dónde y con quien compartir su vida”, puntualizó Bárbara de la Rosa.
Durante sus primeros años como emprendedora, en los que se desempeñó como mentora de inteligencia emocional y creó “Entrenando al Corazón”, la empresaria mexicana Bárbara de la Rosa encontró un común denominador entre las mujeres con las que trabajaba, y éste era que quienes lograban la sanación emocional lo conseguían en gran medida por obtener su autonomía económica.
“A las mujeres nos encanta ayudarnos entre nosotras. En la investigación que realizamos en nuestra comunidad de alumnas de «Entrenando al Corazón”, encontramos que en promedio se hacían 10 trueques entre ellas como una manera de generar redes de apoyo económico”, explica la empresaria.
El trueque que se realizaba entre sus alumnas, y que es una de las actividades naturales y ancestrales de la economía, le sirvió a Bárbara de la Rosa para pensar en una alternativa que contribuyera a empoderar económicamente a más mujeres a través de la tecnología blockchain, que son un conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo, y fue así que ideó PURSE.
Aunque se tiene programado sea a finales de julio 2021 cuando realice su primera prueba, ya logró acaparar la atención de destacados empresarios como Rodrigo Herrera y Arturo Elías, ante quienes Bárbara de la Rosa tuvo oportunidad de presentar el proyecto.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…