Walmart avanza en Bolsa tras elevar su guía anual en EE.UU.

Facebook
Twitter
Pinterest
Gráfica del rendimiento bursátil de Walmart con énfasis en crecimiento tecnológico y expansión estratégica
Walmart avanza en Bolsa tras elevar su guía anual en EE.UU.

El comportamiento bursátil en Estados Unidos mostró un repunte destacado, ya que Walmart registró su mejor jornada en meses después de ajustar al alza sus previsiones anuales. La empresa reportó un incremento sólido en ingresos durante el tercer trimestre, impulsado por un aumento en el comercio electrónico y en la captación de nuevos clientes.

El resultado reforzó la percepción de estabilidad operativa en un entorno de consumo selectivo. Además, la compañía confirmó un traslado de su cotización hacia Nasdaq, lo que reflejó su creciente integración con tecnologías que respaldan su estrategia de expansión.

Crecimiento operativo sostiene el impulso de Walmart

Walmart elevó su expectativa de ventas netas para el año a un rango de 4.8 a 5.1 por ciento, su segundo ajuste al alza consecutivo. Asimismo, los ingresos trimestrales ascendieron a 179496 millones de dólares y superaron las proyecciones del mercado. Las ventas comparables en Estados Unidos avanzaron 4.5 por ciento, por arriba del consenso de analistas.

En consecuencia, las acciones cerraron en 107.16 dólares, lo que representó un aumento de 6.51 por ciento y su mejor desempeño desde agosto de 2024. De igual manera, la utilidad neta alcanzó 6143 millones de dólares, un dato que reforzó el atractivo financiero del emisor ante inversionistas institucionales.

Por otro lado, la capitalización bursátil de la empresa llegó a 854780 millones de dólares y consolidó su posición entre las compañías más valiosas del mercado estadounidense. Además, el anuncio de su migración al Nasdaq confirmó la relevancia de la tecnología en su modelo de negocio y fortaleció la narrativa de innovación dentro del sector minorista.

El ajuste favorable de estimaciones incrementó el interés por la emisora, lo que impulsó una rotación hacia valores defensivos con crecimiento sostenido en un entorno de volatilidad económica global.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Investigación revela red de lavado con nexos rusos

Noticias Relacionadas