En México, el 40 por ciento de la población no es dueña de la casa o departamento donde vive. Este escenario es una muestra del déficit de vivienda que padece el país y que busca revertir el gobierno federal con la construcción de un millón 800 mil hogares en el país.
Para José Reynoso González, especialista en construcción y vivienda, la meta es ambiciosa porque requiere de una inversión importante para poner en marcha cada obra.
“Los modelos de 40 metros cuadrados, con datos a diciembre de 2024, representaron una inversión promedio de 269 mil 727 pesos. El cálculo contempla los costos directos de materiales, mano de obra, equipo y herramienta. Pero, si consideramos la variación de precios para 2025, esta inversión inicial podría superar los 300 mil”, detalló.
El presupuesto asignado al Programa de Vivienda Social en 2025 es de 32 mil millones de pesos, es decir, el 84.1 por ciento de los recursos federales asignados a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Estos recursos permitirá la construcción de casas, a través del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de un tamaño de entre 40 y 60 metros cuadrados, con baño completo, dos habitaciones, cocina y sala-comedor.
José Reynoso destaca la vivienda social
A pesar de las dimensiones, José Reynoso González considera aceptable este diseño de departamento porque facilita el acceso a servicios básicos al contar con estructuras más pequñas e instalaciones menos complejas.
“Las unidades tienden a ser más pequeñas, pero funcionales y con acceso a servicios básicos. El reto está en optimizar los costos y asegurar que los proyectos sean rentables”, explicó.
Por ahora, uno de los principales desafíos es el alto costo de los terrenos y su ubicación, sobre todo en zonas como la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, donde el espacio para construcción de vivienda es limitado por la sobreproblación.
“La tierra disponible en zonas urbanas limita la construcción de vivienda accesible. En el Valle de México, por ejemplo, la oferta se concentra en unidades pequeñas, con precios que oscilan entre los dos y tres millones de pesos”, puntualizó José Reynoso González, especialista en construcción y vivienda.











