Mercados

240 productos mexicanos suben 10% las exportaciones a EU

Las exportaciones a Estados Unidos representan hoy en día el 35% del total y si se incrementaran unos 10 puntos porcentuales sería muy exitoso para el país, considera Roberto Revilla Ostos, director de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

“Con que llegáramos (a pasar) del 35% al 45% de las exportaciones que se realizan a Estados Unidos sería muy exitoso para el gobierno, sobre todo que es un proceso largo que va a requerir de la sustitución de importaciones”, señala a Forbes México.

El arribo en aumento de empresas de Asia, Europa y América del Norte a México, fenómeno conocido como nearshoring, abre la oportunidad para que 240 productos del sector automotriz, computación, química, electrónica, maquinaria, metálicas básicas y manufactura aumenten 10% las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.

México es uno de los países que se ha beneficiado más por la relocalización de las cadenas de suministro gracias su ubicación geográfica, costos competitivos, talento humano calificado, capacitación sólidas Infraestructura logística desarrollada, detalla el funcionario.

Exportaciones de 240 productos

En el contexto del nearshoring, Nafin y Bancomext realizaron el estudio de la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá, y encontraron áreas de oportunidad para aumentar las exportaciones de 240 productos.

“Es una tendencia económica la de trasladar operaciones empresariales a un país o región cercana, con el objetivo de reducir costos y mejorar la eficiencia, pero, sobre todo, garantizar el abasto de los insumos para evitar que las cadenas de suministro no se fracturen”, expresa Revilla Ostos.

Agrega que en los últimos años, el nearshoring ha ganado relevancia en el mundo debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, la guerra en Ucrania y la creciente preocupación por la sostenibilidad.

Redacción

Entradas recientes

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

22 horas hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

22 horas hace

OMA marca nuevo máximo en la BMV tras fuerte alza en tráfico

El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…

22 horas hace

Pi Network supera a Coinbase y OKX en volumen de descargas móviles

La adopción tecnológica en el ecosistema cripto de Filipinas ha dado un nuevo giro. Pi…

2 días hace

China impulsa su liderazgo en apertura económica global

China ha fortalecido su narrativa sobre integración económica global con la publicación del Índice de…

2 días hace

La inversión en energías renovables crece con fuerza en mercados emergentes

El ritmo de inversión en energías renovables ha acelerado en los mercados emergentes tras la…

2 días hace