Emergente

2024 será un buen año para los mercados emergentes

Según un reporte de Wealth Outlook de Citigroup, el 2024 será un buen año para los mercados emergentes, tanto para los bonos gubernamentales (renta fija) como a las acciones de las empresas (renta variable).

Y es que se diluyen cada vez más los temores de una recesión económica en Estados Unidos y también una relativa calma sobre los niveles de la tasa de interés, de acuerdo con la empresa.

“En nuestra opinión, habrá mayores rendimientos estratégicos disponibles a lo largo de la década y, para muchos inversionistas, puede ser un momento en el que las carteras elementales se diversifiquen y capten los resultados del mercado en acciones y bonos”, dijo David Bailin, director de inversiones de Citi Global Wealth.

En lo que respecta a las acciones de mercados desarrollados, la estimación de retorno estratégico (SRE, por sus siglas en inglés) es de 8.70%, y para los mercados emergentes apunta un repunte de 12.80% para el próximo año.

Los analistas señalan que varias economías de los mercados desarrollados y emergentes actualmente sufren obstáculos para detonar su crecimiento económico. Sin embargo, estiman que es probable que eso no se repita en 2024 y más allá.

«Las acciones de los mercados emergentes son altamente cíclicas. Depende de las condiciones financieras globales y del apetito de riesgo, los cuales siguen sin resolverse a medida que entramos el año nuevo. Dicho esto, las valoraciones en América Latina se han vuelto atractivos», indicó Citi en su reporte.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

14 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

15 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

18 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

1 día hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

2 días hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

2 días hace