Noticias

«Zapopan Al Cubo» lleva activación física a Jalisco

«Zapopan Al Cubo», como una iniciativa del gobierno municipal del mismo nombre, arribó a Jalisco para generar un cambio físico y mental en las personas, a través de la activación física.

Los nuevos espacios de ejercicio al aire libre tienen una infraestructura minimalista, pero cuentan con una plantilla de profesionales en diferentes disciplinas.

Además, el programa yace como una fórmula eficaz para combatir el sedentarismo, el mismo que por los confinamientos durante la pandemia, se agudizó en todo el mundo.

¿Dónde hacer ejercicio en Zapopan?

El Gobierno Municipal de Zapopan puso en funcionamiento desde enero de este año, las dos primeras sedes de estos espacios, las cuales pueden ser visitadas por los zapopanos en «Parque Tabachines» en Av. De los Tabachines 248, y en «Parque Laureles», en Dr. Miguel Gutiérrez 1230, Conjunto Laureles.

En tanto, prevén que a más tardar en marzo de 2023, «Zapopan Al Cubo» opere en seis sedes más, siendo algunas de estas las que estarán en «Parque Haciendas del Valle», «Parque Miguel Serratos», «Parque Colli CTM» y «Parque Oyameles».

Del mismo modo, los interesados en formar parte del programa, podrán hacerlo en las clases de «Funcional», «Baile», «HIIT», «Acondicionamiento Físico» y «Balance».

Los horarios son matutinos de 7 a 9 de la mañana y vespertinos de 5 a 8 de la noche, ambos de lunes a viernes, así como los sábados en un horario matutino único de 8 a 10 de la mañana.

Beneficios de «Zapopan Al Cubo»

«Zapopan Al Cubo» fue creado para que a través del ejercicio se ayude a mitigar la aparición y desarrollo de algunas de las enfermedades que tienen los más altos índices en mortalidad en el país, tales como la obesidad, la diabetes y la hipertensión.

Cabe destacar que, de acuerdo con expertos en la salud y el deporte, la activación física también funciona como una buena herramienta para controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Esto último, no solo se vislumbra como un atenuante para la diabetes, que dicho sea de paso es la primera causa de muerte en Jalisco, sino también es altamente efectivo para reducir los problemas del corazón.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) solo uno de cada cuatro adultos en el mundo alcanza los niveles de activación física recomendada, por lo que la iniciativa en Zapopan buscará mejorar estos nieles en el municipio ofreciendo una alternativa gratuita y sencilla para todos los ciudadanos.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

4 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

4 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

7 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

18 horas hace

Ninfa Salinas Sada impulsa tradición cultural en Chimalhuacán

Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…

1 día hace

Expansión masiva de centros comerciales en China genera sobreoferta

El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…

2 días hace