Noticias

Yasmín Esquivel Mossa destaca la independencia como valor esencial

Durante su reciente participación en una conferencia en Tlalnepantla, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, compartió su visión sobre un Poder Judicial verdaderamente independiente y al servicio del pueblo mexicano.

El papel de la ciudadanía en la transformación judicial

En su ponencia, titulada “El futuro del Poder Judicial: independencia, equidad y servicio público”, Yasmín Esquivel Mossa enfatizó que el proceso electoral de este año representa un parteaguas en la historia jurídica del país, ya que por primera vez, la población elegirá a quienes integrarán los órganos jurisdiccionales.

La candidata destacó que en el Estado de México se elegirán 73 cargos judiciales, en los que participan 350 aspirantes, y que esta democratización permitirá fortalecer la legitimidad institucional de la justicia mexicana.

La justicia como derecho universal

Yasmín Esquivel fue enfática al señalar que el acceso a la justicia no puede continuar siendo un privilegio reservado para unos cuantos, sino un derecho universal que debe garantizarse con imparcialidad, eficiencia y sensibilidad social.

Aseguró que la transformación del Poder Judicial debe ir acompañada de austeridad, transparencia y paridad de género, para responder con efectividad a los problemas cotidianos de la ciudadanía.

Compromiso con la independencia judicial

La también jurista reiteró que las y los juzgadores no deben subordinarse a intereses políticos o económicos, sino conducirse con ética y autonomía. Sólo así se podrá recuperar la confianza ciudadana y construir un sistema judicial respetado y funcional.

Encuentro ciudadano en Xochimilco

Como parte de sus actividades, Esquivel Mossa visitó Xochimilco, donde recorrió el emblemático lago y conversó con vecinas y vecinos sobre la importancia de una justicia cercana y sin privilegios.

Durante su recorrido, reafirmó que su objetivo es abonar a la transformación profunda del sistema de justicia, convencida de que con la participación ciudadana se puede construir un Poder Judicial más justo, incluyente y humano.

Redacción

Entradas recientes

Economías emergentes recuperan impulso tras tres choques globales

La trayectoria reciente de las economías emergentes revela un patrón que sorprende en noviembre: lograron…

11 horas hace

Negocios al frente en la COP30 con WBCSD

El avance del negocio sostenible tomó protagonismo en São Paulo, donde el World Business Council…

11 horas hace

Fujitsu y AWS Japón abren laboratorio IA Fujitsu innovador

El anuncio desde Kawasaki marca un movimiento que combina ambición tecnológica y necesidad empresarial. Fujitsu…

12 horas hace

Mercado prevé reactivación de exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos

La expectativa de un restablecimiento en las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos ha…

16 horas hace

Aporta entorno Fintech mexicano a fortalecimiento de innovación financiera: Alexis Nickin Gaxiola

El ecosistema Fintech mexicano vive un momento de consolidación y madurez que lo posiciona como…

18 horas hace

Rommel Pacheco queda expuesto por abusos y patrimonio oculto

La conversación pública en México avanza con un nuevo golpe de realidad: la versión ordenada…

1 día hace