Noticias

Yasmín Esquivel Mossa destaca la independencia como valor esencial

Durante su reciente participación en una conferencia en Tlalnepantla, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, compartió su visión sobre un Poder Judicial verdaderamente independiente y al servicio del pueblo mexicano.

El papel de la ciudadanía en la transformación judicial

En su ponencia, titulada “El futuro del Poder Judicial: independencia, equidad y servicio público”, Yasmín Esquivel Mossa enfatizó que el proceso electoral de este año representa un parteaguas en la historia jurídica del país, ya que por primera vez, la población elegirá a quienes integrarán los órganos jurisdiccionales.

La candidata destacó que en el Estado de México se elegirán 73 cargos judiciales, en los que participan 350 aspirantes, y que esta democratización permitirá fortalecer la legitimidad institucional de la justicia mexicana.

La justicia como derecho universal

Yasmín Esquivel fue enfática al señalar que el acceso a la justicia no puede continuar siendo un privilegio reservado para unos cuantos, sino un derecho universal que debe garantizarse con imparcialidad, eficiencia y sensibilidad social.

Aseguró que la transformación del Poder Judicial debe ir acompañada de austeridad, transparencia y paridad de género, para responder con efectividad a los problemas cotidianos de la ciudadanía.

Compromiso con la independencia judicial

La también jurista reiteró que las y los juzgadores no deben subordinarse a intereses políticos o económicos, sino conducirse con ética y autonomía. Sólo así se podrá recuperar la confianza ciudadana y construir un sistema judicial respetado y funcional.

Encuentro ciudadano en Xochimilco

Como parte de sus actividades, Esquivel Mossa visitó Xochimilco, donde recorrió el emblemático lago y conversó con vecinas y vecinos sobre la importancia de una justicia cercana y sin privilegios.

Durante su recorrido, reafirmó que su objetivo es abonar a la transformación profunda del sistema de justicia, convencida de que con la participación ciudadana se puede construir un Poder Judicial más justo, incluyente y humano.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Producción de cerveza en Japón se detiene tras ciberataque a Asahi

Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…

15 horas hace

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

18 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

19 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

22 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

1 día hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

2 días hace